¿¿YOU SPEAK IN ENGLISH??
¿¿Du llu espic ingliss??
¿¿Usted habla inglés??…… Rápidamente contestamos que no, pero ¿te has parado un momento a pensar cuantas palabras en inglés podemos hablar al cabo de un día?
¿No? ¡¡Pues lees y verás!! ¡¡Te sorprenderás!!
Cuando era pequeño coleccionaba insignias que se ponían en la so lapa de las chaquetas, mi nieto también las colecciona pero no las llama insignias sino PINS; leía tebeos y el lee COMICS; pegábamos carteles de cine en la pared, pero hoy le dicen POSTERS.
La vida cada vez es más moderna, nos movemos cada vez más de prisa y más lejos, aprovechamos más los LOW COST, sí, billetes de bajo coste, viajamos más en avión, tren o barco salvo que haya OVERBOOKING, o sea que significa que tienes tu reserva y tu billete pero el avión está lleno y te tienes que quedar en tierra, o sacamos el billete, perdón el TICKET para el barco. Cada vez utilizamos más los hoteles, queremos dormir en una buena cama o ROOM; cuando bajes a desayunar no te líes, busca un letrero que ponga BREAKFAST; en caso de un apretón, no preguntes por los servicios, localiza la TOILET, y cuidado que nosotros le decimos WATER, que significa agua.
Como cada día avanzamos más en modernidad, a la hora de la comida lo tenemos muy claro, no entres en un Auto-servicio no te vayan a lavar el coche, tienes que ir a un SELF-SERVICE, por supuesto es mas CHIC, o sea mas “mejó”; si vas a pedir comida fría ni se te ocurra dar ese nombre porque es LUNCHS, antes de entrar se suele dar un aperitivo aunque seria mejor elegir un buen COCKTAILS, que se suelen dar en el vestíbulo, otras veces en el may. Nada de un filete de vaca, es mejor pedir un ROAST-BEEF; para los niños, en vez de un bocata es conveniente un SANDWICHS. La panceta es una carne de cerdo con mucha grasa, así que es mejor el BEICON. No se os ocurra beber cualquier cosa como coca o refrescos sin conocerlos bien, son más sanos los BITTERS o coca cola LIGHT. A los postres nada de flanes ni magdalenas corrientes, lo ideal sería un buen PUDING, o YOGOURT, o PLUM-CAKE. ¡¡ Aaaaahhhhhhh!! Si es un restaurante de categoría, no penséis llevaros la comida que sobre en una fiambrera, que sea un TUPPER-WARE de calidad, rápidamente busca la salida allí donde ponga EXIT.
Nuestro país ha ido mejorando día a día, hay un CHANGE o sea, un cambio generacional, vamos haciéndolo todo más rápido y más fácil, o sea MAS EASY, nos vamos comprando más electrodomésticos, bueno realmente se llaman DOMESTIC APPIANCE, hemos mejorado en calidad de vida, nos hemos comprado la MINI-PHIMER, sí, sí, la batidora, aaaahhhh y tener cuidado a la hora de poner cualquier aparato a funcionar, no buscar conectar/desconectar, sino ON/OFF.
El país va cambiando, ya nada es lo mismo que antes. Cuando haces alguna prueba para una serie o película se llama CASTING. Antiguamente había algunos mariquitas, pero gente honrada y trabajadora y se les respetaba por su deformación sexual, actualmente ya no existen, ahora hay muchos GAYS, aunque no todos, pero hay mucha “morralla” y hay que aceptarlos por NOSES o sea, por narices, tod@s tenemos sentimientos o FEELINGS. No tenemos inconveniente o el HANDICAP de vivir en orden y armonía con todas las personas que nos rodean, sin tener en cuenta su condición religiosa, sexual, política, etc.
Los coches cada vez vienen mejores equipados, la mejoría se va notando día a día. Llevan un BREAKE ANTI-LOC, es un sistema para que los frenos no se bloqueen; cuando hay agua en la calzada el vehículo derrapa y se pierde su control, bueno se llama AQUAPLANING. Si se abusa de los frenos se recalientan y pierden eficacia o lo que es lo mismo se produce el fenómeno FADING, la gran mayoría de los vehículos actuales llevan un sistema de seguridad pasiva, que consiste en una bolsa que se infla en el momento del accidente, pero nosotros lo conocemos como el AIRBAG. Otra novedad son los aparatos de música que utilizan discos. Sí, si, ya sé, su nombre verdadero es COMPAC-DISC.
Y para remate el GLOBAL POSITIONING SYSTEM, ¡¡anda, no me digas que no sabes lo que es!! ¡¡Pues el G.P.S. En mi coche esta prohibido fumar, pero queda mas guay NO SMOKING, porque es un DANGER o peligro; conducir es EASY, sí, fácil, pero hay que respetar todas las señales de parada, STOP. El problema de tener un coche para todo el mundo es el mismo: encontrar un lugar para estacionar, aunque lo mejor es buscar un PARKING.
Normalmente parece como si fuéramos más importantes por utilizar todas estas palabras en ingles, pero se nos va metiendo poco a poco, casi sin darnos cuenta, no sabes si llorar o reír, si acaso no uses pañuelos de papel, porque es mejor utilizar KLEENEX.
¡¡Que me dices del deporte!! ¿¿Es que no has hecho gimnasia en el colegio alguna vez?? ¡¡Ah si, ahora es AEROBIC!! O GIM-JAZZ, nos podemos hacer un LIFTING, todo es para la salud de nuestro cuerpo, más conocido por BODY-FITNESS. Y subir por la pared, bueno el RAPPEL, el RAFFTING, EL PUENTING, EL BOXING, EL BASKEBALL… Tampoco vamos a salir corriendo, esta feo correr, queda más bonito hacer FOOTING, pero hacer esto solo como que es muy aburrido, necesitaremos un entrenador, pero si perteneces a la clase V.I.P.S. necesitarás un TRAINING. Claro, a la hora de ducharnos no hace falta cambiarse de calzoncillos, nos cambiamos de SLIP. Si eres mujer no te pongas medias, te pones los PANTYS, y cuando nos afeitamos no es loción lo que usamos, es AFFTER-SHAVE que es mucho mas refrescante.
En la vida laboral, es importante conocer todos los conceptos en inglés, porque si no haremos el ridículo; hay que ser especialista en mercado o MARKETING, que es lo mismo que hace Hamido con los bidones: comprar un bidón por siete euros y venderlo en diez euros. Si tenemos jefe siempre está de MEETINGS o reuniones, con el PUBLIC-RELATIONS y los YUPPIES, ejecutivos. Realmente estos son los negocios o mejor dicho, BUSSINES, en mi empresa nos matamos a trabajar para estar entre los primeros del RANKING, que quiere decir el escalafón de la empresa. Mi mujer también trabaja, por lo tanto tenemos que dejar los niños con la BABY-SITTERS, que todos las conocemos como las canguros, o la niñera, pero mejor es llamarla como NANIES. La ASSISTAN, ¡¡bueno vale!! La secretaria es la encargada de enviar los correos, o mejor dicho, enviar los MAILINGS. Cuando nos desplazamos a alguna feria de muestras, con la acompañante o TOP-MODEL, visitamos los STAND, que realmente significa puestos de ventas.
Hoy lo que más se lleva es ver los MAGAZINS, o los programas mañaneros de la T.V., a veces nos gusta mucho, pero con que digas con el dedo pulgar en alto, O.K., ya es suficiente. Están últimamente de moda los SHOW, que es lo mismo que decir espectáculos, sobre todo participar en algunos de ellos, para eso te tienes que buscar un representante, bueno, mejor un buen MANAGER. Si te comentan que es SHOW-HEAVY, es que es un espectáculo pesado, SHOW-REALITY, espectáculo real. A veces te tienes que poner unos auriculares, ¡si, ya! Los WALKMANS. Entre anuncio y anuncio (que se llaman SPOT-PUBLICITY) empiezo a darle al mando de una cadena a la otra, o sea haciendo ZAPPINGS.
La verdad es que nosotros los españoles tenemos un vocabulario, que pocos países nos ganan; ahí sí nosotros somos ricos, palabras que han salido de cualquier conversación sin importancia y han tenido una trascendencia como para incluirlas en el diccionario. Como ejemplo: ¡killo, ponme un chato! y ¡una caña!, ¡trankitronko! ¿y tú, Pijo? ¡Un pelotazo! ¡Cómo se nota que eres un Friki!. Y la palabra estrella de la lengua española y que la hemos exportado al mundo entero y parte del extranjero es la SIESTA.
Cuando al principio me preguntaron ¿DU LLU ESPIC INGLIS? dije ¡NO! Pensándolo bien, solemos utilizar aproximadamente unas 100 palabras diarias en inglés, si a todas estas palabras le aplicamos unos verbos y algunos adjetivos, de aquí a dos días, ya habremos aprendido “algo”.
Espero que hayas disfrutado con este relato; YO MISMO no sé si he terminado con STRESS, o “JARTO”.

|
Por no mencionar este POST, escrito en un BLOG.
Me ha hecho mucha gracia cómo acaba. Propongamos a la RAE que recoja «jartura» como estrés español.
By: Javi on 28 marzo 2010
at 01:21
jajajajajaja, Javi las palabras las tenemos tan cercas, que muchas veces no las vemos, me esta pasando lo mismo que con «Las Bolsas», que despues de mandarle a tu padre la historia, me aparecian bolsas por todas partes, como si me conocieran, jajajajaja, ahora me ire a un Burguer-kin, a que se me pase la «Jartura».
Un Abrazo.
By: YO MISMO on 28 marzo 2010
at 11:38
Cuando yo trabajaba en el paseo de las Palmeras en un lugar de tanto paso eran muchos los extranjeros que entraban a preguntar direcciones.
Algunos se sentian indispuestos (debia ser por el cambio de agua)! y nos preguntaban mucho por La Clínica de Ugencias. A base de gestos y sobre todo de voces tratábamos de hacernos entender,sí no nos entendian mas chillábamos jajaja.Besos Nina
By: Catalina on 28 marzo 2010
at 10:31
¡¡Es verdad, Nina !! antes cuando nos poniamos delante de un extranjero, lo mismo si era ruso, ingles o polaco y no se enteraba bien, le chillabamos mas como si asi nos comprendiara mejor, jajajajajaja.
Besitos de Yo Mismo.
By: YO MISMO on 28 marzo 2010
at 11:45
Es cierto que en nuestra vida diaria estamos cada vez más acostumbrados a utilizar muchas palabras inglesas… Sin embargo, nuestro gran problema como ciudadanos europeos siguen siendo los idiomas. No sé qué ocurre en nuestros colegios y nuestros institutos con el inglés, pero el caso es que un niño está un mínimo de ocho o diez años estudiando inglés y cuando va a Londres con veinte años, no se entera de ná de lo que le dicen.
Un abrazo y gracias por la entrada, YOMISMO.
By: caberna on 28 marzo 2010
at 10:41
Carlos, creo que con respecto a los idiomas, somos unos «mataos», ¡¡Que aprendan ellos el espaniol!! y no nosotros el inglis.
La necesidad es la verdadera escuela de los idiomas, cuantos negritos de cualquier parte de Africa, o Europeos vienen y en dos dias aprenden cualquier idioma.
HATALUEGOMIGO.
By: YO MISMO on 28 marzo 2010
at 11:58
Tu nivel de inglés es de aceptable para arriba, me he quedado patidifuso de las palabras que tenemos que decir para entendernos, yo procuro decirlas en español, no sé por qué se dice parking, cuando se puede decir cochera, aparcamiento o garage; aunque ésta provenga del francés.
Yo creo que no aprendemos inglés porque no lo hablan como te lo enseñan. Ellos hablan con muchas abreviaturas y encima al revés.
Para decirte que llevas en los bolsillos, te dicen: «qué tú en los bolsillos llevas», así no hay forma de traducir nada.
Estropean las palabras «patatoes», «tomatoes», con lo fácil que se dice patatas, tomates.
A un muchacho, en vez de decirle «ven» le dicen «boy», a partir de ahora cuando llame a mi hermano le diré «man o low».
¿Se le puede decir a beber alcohol «potation», al llegar a tu casa borracho que te va a decir tu mujer?, ¡vaya potationazo que llevas! o ¡ese es un potationuzo! o está «apotationeico perdido».
Si se está en Inglaterra y te cabrees por algo, dí cualquier cosa y al final FOC, y todo el mundo sabrá que no estás contento con algo.
A big hug for all.
By: Santiago on 28 marzo 2010
at 14:01
Si Santi, durante toda la semana he estado preparando este relato, Yo Mismo me notaba como mi nivel de inglis subia por momentos, el viernes por la noche dandole los ultimos toques, cogi un «Potationazo» con «cien gaiteros, kola y jielo» que se me paso la «Jartura» rapidamente.
«TOIMAMEJON»
By: YO MISMO on 28 marzo 2010
at 18:28
Oye Yo Mismo…tu si que sabes inglés…eh! Vaya tela la retaila de vocabulario que nos has lanzado en el relato.
A mi, ya me da coraje que pongan anuncios en la tele, pero que encima los pongan todo en ese idioma, joooooo…que nunca se si estoy en mi casa o me he ido de veraneo a buscar colonias a Londres!! Me cachis!!
Muy bueno!! 🙂
Besos
By: Gebirg on 29 marzo 2010
at 20:06
Yo Mismo empece a aprender el ingles, cuando a la leche le deciamos «Vayavaka» y en el cine Astoria echaban las peliculas de Kirt Douglas y Ava Gardner, en Technicolor con camaras Agfa, bebiendo un Brandy que lo sacaba de un Frigidaire.
¿¿ komotaskeao ??
By: YO MISMO on 29 marzo 2010
at 23:45
Pasmá!!
By: Gebirg on 30 marzo 2010
at 00:17
Fantástico Yomismo, ha nerecido la pena
By: antonio on 3 abril 2010
at 19:35
Fantástico Yomismo, lo has clavao.
By: angoma on 3 abril 2010
at 19:38
Lo siento, he repetido, angoma y antonio es la misma persona. El comentario ha variado poco. Yomismo, estoy casi seguro de quien eres. Recibe un cordial saludo.
By: angoma on 3 abril 2010
at 19:42
Yo Mismo, es genial el articulo. Cada día me doy un paseito por aquí y le comento a mi marido «has visto que way es mi paisano». Un besote muy fuerte.
By: Carmen on 4 abril 2010
at 21:17
Selam-Halikum, Carmen. (Hola Carmen)
Shukram zwina (gracias guapa).
Beslama (Adios).
La proxima vez hablare del «Dayrilla» que lo tenemos mas cerca, jajajajaja.
By: YO MISMO on 5 abril 2010
at 21:21
Jajajajaja, Antonio, no se dice «Repetido», es REPLAY.
Gracias por tu «triple» apoyo, ya nos veremos por ahi.
Un Abrazo de Yo Mismo.
By: yo mismo on 5 abril 2010
at 19:41
mui vacan esos
By: xavier andres on 28 julio 2010
at 23:37
No se si me he equivocado de blog, pero de todas maneras me ha gustado mucho. Que no sea muy fuerte este año la sudestä de S. José y me las piro vampiro. Un abrazo
By: maria jesus on 15 marzo 2013
at 16:11