El saludo denota cortesía y buenos modales; cuando no hay saludo, o existe enemistad hacia las personas o falta de educación.
El apretón de manos, el beso, un abrazo o unas simples palabras como “Buenos días”, puede ser el comienzo de una relación o una conversación.
¡Y qué trabajito nos cuesta echar un saludo! (adiooos don Pepito, adioooos don Joseeee.)
¡Ayyyyyyy, es que no me he dado cuenta ! ¡¡Es que iba distraid@ ¡!
Vamos a ver, si vienes hacia mi desde 200 metros, con los cascos de música puesto, estoy viendo que te acercas de frente, tú me tienes que ver igual, al menos cuando queden diez metros para llegar a mi altura, voy observando que no levantas la cabeza ni siquiera para verle la cara a la persona con quien te cruzas, ¡Qué trabajito cuesta levantar la mirada!, ¡¡Peroooo si no cuesta dinero, si es económico, no es difícil, es muy sencillo, no tienes que contarle la vida a nadie, sólo un ¡HOLA!.
Nooooo, es que la gente modeeeerna, ¡es que son muy despistadas! ¡¡vamos, vamos, déjense de tonterías y cuentos!! O sea….. cuando entran en un “PUB” de 500 m2. con 800 personas a las 3 de la madrugada, con cuatro copas y apenas sin luz… ¡Miraaaa alliiiii esta Marta y Javi y en la otra esquina Eugenia y Lolo! Y a mí, a 5 metros y a las 12 de la mañana… ¡¡No me ve!! ¿Qué tiene que ver lo moderno o antiguo con las buenas maneras y la educación?
Cuando estamos en el supermercado, el metro, el ascensor, el Ambulatorio, el autobús, el aeropuerto, cuando te cruzas con el vecino, el compañero de trabajo, por qué no podemos utilizar esas palabras o frases tan sencillas, como “Buenos días”, “Adiós”, “Hasta la vista”, “Hola”, “cómo estás”, “Hasta luego”, “Perdón Sra.” “Buenas tardes” “Disculpe Señor”, “Buenas Noches”, “Gracias”, “de nada”,”Con Permiso Señorita”, “Hola qué tal”.
Una simple sonrisa, puede ser el inicio de una buena amistad.
Mis padres, muy humildes, apenas sin estudios, pero con unos valores que hoy en día echamos de menos, como el comportamiento, el respeto y la educación con respecto al prójimo, siempre me decían que había que saludar a todas las personas mayores aunque no los conociera y respetar cualquier comentario, aunque no gustara.
Como anécdota: siempre me explicaban que no fuera un niño impulsivo a la hora de coger cualquier ofrecimiento de cualquier persona mayor, que de principio y por educación dijera siempre que “no”, aunque si la persona insistía, había que respetarla y aceptar el ofrecimiento. Aquello se me quedó tan grabado, que cuando mi vecina Mercedes me quería dar algo que me gustaba, rápidamente le decía ¡NO!, cuando por segunda vez me decía, ¡anda cógelo! Mi contestación era: ¡¡bueno, mi madre me ha dicho que la primera vez que diga ¡no!, pero que a la segunda que diga ¡si!………
……¡¡Fui el hazmerreír de las dos durante un tiempo!!
Volviendo al tema principal, la culpa de que nadie sonría o salude, rápidamente lo achacan al estrés, la vida moderna, la rapidez con que pasan los días, el trabajo, los estudios, aunque no hay relación entre estos hechos y los músculos de la cara para echar una sonrisita.
También hay que decir que algunas veces tiene uno que hacerse el tonto para no saludar a alguien, pero claro, con motivos justificados.
Mi amigo Juan, ¡es muy pesado! Como le hagas una pregunta estás perdido, ya sea de pesca, del tiempo, de deporte, de enfermedades, de la crisis, del pan, etc, te lo explica todo con detalles, nunca menos de media hora y sin parar.
¡¡A veces parece como si Dios nos castigara por malo!!
Un día que tenía mucha prisa, porque se hacia tarde para llegar al trabajo, subía por el Revellín, a lo lejos vi venir a mi amigo Juan, empecé a temblar porque venía por el centro y no tenía escapatoria, al no haber aceras a un lado ni a otro, cada vez estaba más cerca y pensaba ¡¡todavía no me ha visto!! ¡¡pero como me vea, estoy perdido, con la prisa que tengo!! Sin pensarlo me metí en una farmacia, para hacer el “paripé”, con la mala sombra que estaba vacía de público, dos dependientes detrás del mostrador y la dueña por fuera, ¿¿QUÉ DESEA??…. ¡Me dijeron los tres a la vez!, me quedé quieto y callado, a mi derecha había un peso, lo mire, y les contesté….. ¡¡no, simplemente pesarme!! La dueña ya mayorcita y aburrida, ¡no se preocupe, déme la moneda (un euro), usted póngase de pie y no se mueva, porque este aparato es de los que pesa y le mide, la señora muy amable, con ganas de agradar, saco el ticket y sin enseñármelo me decía….. ¡¡Tiene usted mucho peso y poca estatura!! Y con la prisa que tenía, suponía que Juan ya había pasado, ¡¡bueno pues, muchas gracias señora!! Le quería quitar el ticket e irme ya, pues estaba perdiendo mucho tiempo, volvió a decirme…… ¡se debería medir la tensión, porque se le ve que está usted muy tenso!, le contesté: ¡Nooo, nooo! Mire usted, no se preocupe si ya me tengo que ir, pero la Señora tenia mucho carácter, pero con mucha amabilidad, que no me atreví a contradecirle ¡¡ a ver súbase la manga de la camisa, déme una moneda (un euro), ponga el brazo aquí y espere, como no entraba nadie de publico, pues los dos dependientes muy atentos y agradables,( hoy no tenían que ser tan atentos) preocupándose de mi y dándome ánimos,(como si fuera la primera vez que me tomo la tensión), bueno paciencia ahora termina esto y me voy, ¡¡la tiene muy alta!! ¡¡y tiene arritmia!!, debería ir al medico……….. ¡joeeeeeeee!…… Tuve que darle explicaciones de mis anomalías cardiovasculares, pero que me encontraba bien y quería llegar a tiempo al trabajo, me ofrecieron un medicamento, por no ser descortés con ellos me lo quede, (3 euros), total media hora, me despedí de ellos con una sonrisa un tanto forzada, aunque me encontré con tres personas encantadoras, conforme me daba la vuelta para salir de la farmacia, tropecé con una persona que entraba en la farmacia……..
¡¡Juaaaaaan!! ¡¡que alegría verte!!
Cuando me vio, de la alegría nos dimos un fuerte abrazo, porque realmente nos queremos desde hace mucho tiempo… ¡Cuánto tiempo sin vernos! (Por “lo bajini” me decía… no le preguntes nada, recuérdalo, no le preguntes nada), ¡me alegro mucho de verte! ¡Me voy a trabajar que se me hace tarde! (no le preguntes nada) ¿Qué te pasa? Me preguntó ¿estas malito? Y rápido le conteste: ¡noooooo! he venido a pesarme nada más, (no le preguntes nada), ¡Bueno me voy Juan! ¡Me alegro de verte! ¿la familia bien? …. ……¿¿Mi familia?? ¿¿Preguntas por mi familia??
Te voy a contar lo que nos ha pasado, (te dije que no le preguntaras nada) resulta que mi mujer, mis hijos y… total media hora con Juan, más media hora de farmacia, menos 5 euros.
¿No hubiera sido preferible afrontar a mi amigo Juan, desde el principio?…
…“A veces hay que coger a los toros por los cuernos a la primera”.
Una sonrisa y un saludo, no se le debe negar a nadie, al menos a mi me pasa, la satisfacción que me da saludar a alguien aunque no lo conozca,¡¡ qué pena de los adolescentes de hoy en día que no tengan a nadie que le enseñe estos valores!!
Resulta una pena que tengamos que llegar a viejos, para darnos cuenta de que no recordamos nuestro coche, nuestro trabajo, nuestro sueldo, nuestro barrio, nuestra vida………..Sino los BESOS, los ABRAZOS, las SONRISAS, de aquellos a quienes quisimos y que nos quisieron.
YO MISMO, os deseo salud para que podáis SONREIR MÁS.
Gracias por el nuevo envío, YOMISMO, que me ha hecho sonreir y recordar que no debemos olvidar las buenas maneras que, como tú mismo dices, no cuestan dinero.
Un abrazo y muchas gracias por seguir acordándote de este sitio donde se te lee con mucho cariño, ya lo sabes.
By: caberna on 19 marzo 2010
at 22:10
Hola Caberna, de eso se trata esta vida de sonreir y tener buenas maneras, si Yo Mismo he conseguido tu sonrisa con este relato, «Mision Cumplida».
Que sepas que me encuentro muy a gusto en tu blog, por que huele a «Peña Gorda. seguire por este rincon. aunque no he visto «NI UN DURO».
TAMANIANA.
By: YO MISMO on 20 marzo 2010
at 01:55
Hola, buenas noches, ¿cómo están ustedes?, ¿la familia bién?, ¿cómo van esos achaques? Vengan esos cinco machote. Me alegro mucho e veros por aquí.
Bueno pues hasta luego y que ustedes lo pasen bién, denle recuerdos y muchísimos besos a toda la familia, a la de Madrid, a la de Ceuta, a la de Hadú y a la del Tarajal. Hasta siempre.
YO MISMO, que pecha de reir me he dado, tienes unas ocurrencias. De la calle Larga tenías que ser.
Un abrazazo, y sigue subiendo fotos antiguas de la gente del barrio.
By: Santiago on 20 marzo 2010
at 00:54
Santi, me encuentro bien, pero estoy «liaillo» con pruebas, porque voy a Cadiz a hacerme un cataterismo, para preparar una operacion,, tenia este relato en el horno y lo he mandado a Caberna, por si tengo que estar unos dias desconectado.Te digo lo mismo que a Carlos ¿Te he echo reir? MILEGRO.
ADIOS AMIGOS.
By: YO MISMO on 20 marzo 2010
at 02:03
Hooolaaa!!! Cómo estássss?? Cuanto tiempo sin leerteee…!!! Pues nada… que me alegro mucho de haberte leido y he pasado un ratillo agradable… hasta otro rato!! Adiosss!!! jajajaja qué bueno eres tioooo… sigue con tus historiass!!
By: caballita on 20 marzo 2010
at 01:36
Caballita,¡¡ te la tengo guardada!!, Estoy bien, pero, como has leido anteriormente voy a Cadiz a hacerme unas pruebas.
¡¡Como te ries con mis ocurrencias!!
Virtualmente MUCHOS BESOS.
By: YO MISMO on 20 marzo 2010
at 02:07
Desde luego…eres la repera, Yo Mismo!!! 🙂 Soy de la misma opinión en lo referente al saludo y así he intentado educar a mis hijos (tanto que siempre me dicen que la gente los ve como «educados a la antigua». Pos mejó!)
Me he reído un montón con tu «esquiva» de saludo a tu amigo Juan. Juassss…hay cosas que es mejor corto y por derecho, hale…como los toreros.
Un gran abrazo y que vayan muy bien esas pruebas y la ida a Cádiz. Cuídate mucho…eh!
By: Gebirg on 21 marzo 2010
at 00:19
Hola YOMISMO! » me has echo de reir».tienes mucho salero escribiendo, tienes razón hay gente que parece que te esté perdoneando la vida por darte los buenos dias con lo poquito que cuesta ser educado! a mi que soy más cumplía que un luto me da mucho coraje!que estas pruebas médicas te sirvan para que te cuides y lleves una vida sana.Un abrazo.NINa
By: Catalina on 21 marzo 2010
at 13:16
ay! quise decir Perdonando
By: Catalina on 21 marzo 2010
at 13:20
Gracias, amigo… siempre es bienvenida una ocasión para sonreir. Un abrazo.
By: Milano on 21 marzo 2010
at 18:29
¡Que gran verdad! Nadie saluda ya
a nadie.Hace unos dias, un vecino casi
se pega con una farola por no saludar.
Al final,lo de siempre,-perdona, voy
distraido.En fin,tiempos revueltos.
Poca vergüenza.Falta de principios.
Y de finales,tambien.
Que no sea nada lo de Cádiz.¡Animo!
Un abrazo.
By: José Antonio on 22 marzo 2010
at 18:52
¡¡ Hola !! Despues de hacerme un cateterismo en Cadiz, para ir preparando una operacion, estoy de vuelta en casita y sigo igual que siempre. para GEBIRG, CATALINA, MILAN Y JOSE ANTONIO, gracias por vuestros comentarios y apoyos, me hace muy feliz que haya conseguido sacaros unas sonrisitas con este relato, de eso se trata realmente, el proximo tratare haceros llorar…………….. de risa, jajajajaja.
para ellas MUCHOS BESOS, para ellos naddddd……. bueno un ABRAZO.
By: YO MISMO on 25 marzo 2010
at 11:08
Hola, Yomismo: Soy una caballa un poco lejos de su tierra (aunque tengo toda mi familia ahí) y la verdad que descubrí ésta página hace muy poquito… pero cómo me he enganchado a ella!!! . Me gusta tus relatos, y es muy importante lo que haces. Que todo te salga muy bien y sigues escribiendo cómo hasta ahora. Un Besote.
By: Carmen on 4 abril 2010
at 20:57