Posteado por: caberna | 12 enero 2010

MANUEL SÁNCHEZ ORDÓÑEZ (relato de «Yo Mismo»)

… Y bueno, seguimos con otro relato y paseo de «Yo Mismo», éste buen amigo de mi antiguo barrio de Ceuta, O’Donnell, al que en adelante nombraremos como corresponsal de este blog en la Bahía Sur de Ceuta, ya que nos mantiene actualizados con sus paseos, a los que llevamos tantos años fuera de nuestra ciudad.

Por cierto, sirva esta introducción para que nuestros lectores no confundan a los personajes que por aquí desfilan… «Yo mismo» es el nick de otra persona distinta a «caberna» que soy yo. Digo esto porque algún mensaje me ha llegado en ese sentido, pues parece que algunas veces no está muy claro quien escribe. Pues bien, el relato que sigue es propiedad intelectual de mi amigo «Yo Mismo» corresponsal del blog en la Bahía Sur, aquélla de los amaneceres dorados…


MANUEL SÁNCHEZ ORDÓÑEZ (relato de «Yo Mismo»)

Está jubilado, ha sido Funcionario Municipal. Cuando estuvo en activo fue Guardia Urbano. Está casado con Mercedes Mesa; tienen tres hijos, el más pequeño es José Luis, la segunda Mercedes y el mayor Manuel (para mi, es Manolín). Hemos nacido puerta con puerta, juntos nos hemos criado, crecido, ennoviado, casado, empadrado, abuelado y seguimos siendo muy amigos.

Manuel Sánchez Ordóñez

Manolo y Mercedes, un matrimonio de familia humilde y trabajadores, han sido durante muchos años nuestros vecinos, se han llevado de maravillas con mis padres, las puertas siempre han permanecido abiertas, como ocurría antiguamente; los olores a guisos de una casa se confundían con los aromas de la comida del vecino.  ¡Toma Mercedes un platito, para que lo probéis! Al rato,  ¡Carmen toma que he hecho mermelada de sidra!  ¡Qué a tu niño le gusta mucho!,,,,,, ¡jooooo. Yo Mismo me volvía loco por un trozo de sidra. En feria me suelo comprar un poco de sidra para recodar, ¡¡perooooooo na de na de na!!.

Igual, Tu Mismo estarás preguntándote… Yo Mismo, ¿quién es este Manuel Sánchez Ordóñez?
Pues mira a este buen hombre se le conoce como «Manolo El Almendrita».
¡¡Aaaaaaahhhhhhh, siiiiii el de las garrapiñadas!!, ¿¿ El que estaba en el Paseo de las Palmeras??
¡¡”Sastamente”!!

Ahí arriba, a la izquierda, estaba El Sin Nombre

Creo que antes que nosotros naciéramos ya estaba Manolo en esa mesita plegable y esa sillita de tijeras que guardaba en el bar “Sin Nombre” y que cada tarde iba a recogerla, junto a un cuenco hondo de cobre, un recipiente para calentar la materia prima (agua, azúcar, almendras y vainilla).

Todas las tardes se sentaban Manolo y Mercedes junto a una palmera que había  justo delante de la estatua de González Tablas; a media tarde empezaba a haber un olorcito a garrapiñadas que nos obligaba a comprar un cartuchito por una peseta… ¿Quién no ha comprado alguna vez, un  cartuchito?

Aquí estuvo el Hotel Majestic y después el Hotel Atlante

Pasear un domingo por la tarde y no oler a garrapiñadas por el paseo de Las Palmeras, ya no era lo mismo.

Teníamos que pasear con el aroma de la vainilla… Manolo cada vez que hacía un cuenco de garrapiñadas lo limpiaba con un poquito de agua que vertía junto a la palmera… Por cierto, sigue ahí y es la Palmera más bonita, dulce y lustrosa de toda Ceuta.

Junto a esta palmera...

Junto a esta palmera...

Cuando regresaba Manolo a casa dejaba un rastro a garrapiñadas, que dejaba encandilado a todos los vecinos.

Cuántas veces habrá hecho garrapiñadas en su casa para todos los niños del barrio… pasábamos por la ventana y ese olorcito nos hacía asomarnos y hacer la pregunta del millón: ¿Qué estáis haciendo?  Mercedes ya tenía preparado el cartuchito… ¡Anda, baja, que te voy a dar un poco para que las pruebes!

Si tienes ganas de hacer garrapiñadas, aquí te pongo una receta. Ni mucho menos pretendas que te salgan igual que a Manolo, él le daba un punto y un toque que ni los feriantes que vienen todos los años  las hacen igual; no tienen ni punto de comparación.

Se calienta agua con azúcar
Cuando empiece a caramelizarse,
Se le hecha la almendra sin pelar,
Un toque de vainilla,
Mover continuamente para que no se peguen…

Esta receta anda por todos lados por Internet, aunque Yo Mismo creo que lo importante no es la receta sino el cariño con que Manolo y Mercedes hacían sus garrapiñadas.

Desde aquí Yo Mismo le quiero rendir un homenaje a este matrimonio, primero porque han sido y son como mis padres y segundo porque formaban parte de nuestra juventud y eran una de las esencias del Paseo de Las Palmeras.

Muchos Besos para Mercedes y  Manolo (El Almendrita).

“Yo Mismo”

Anuncio publicitario

Respuestas

  1. En fin, «Yo Mismo»… Aquí tienes publicada tu última comunicación. Espero sabrás perdonarme que no te haya publicado todas las fotos que mandaste… pero me parecieron muchas para el texto, así es que he tenido que elegir.

    Me ha encantado este paseo… rememorando aquél otro que dábamos cada tarde entre palmeras, aroma de garrapiñada y sonrisas tímidas de niñas guapas de Ceuta…

    Un abrazo y gracias por la entrega.

    Caberna.

    • ¡¡¡¡¡ Carloooooooossss !!! ¡¡ Joe, tio!!, «taquedao» ¡¡Divino de la muerte!!.

      Gracias en nombre de Manolo y Mercedes y de Yo Mismo

  2. Las garrapiñadas de Manolo y Mercedes están buenísimas…

    Manolo, también es muy buen actor, hace unas interpretaciones buenísimas en el teatro de los mayores…

    Muy buena persona…

    Un saludo

    Paseando por Ceuta

  3. Estás tocando la fibra sensible, puñetero… ese hombre en la silla, el bol de cobre, el aroma, la palmera, la chica de tus anelos que pasaba cerca de tí y que tú vigilabas para pillar una mirada fugaz, las palmichas por el suelo, la sal que subia reptando desde el puerto… la niñez y la primera juventud…

    Un abrazo, Yo_mismo. Y otro abrazo para el estupendo anfitrión.

    • Es esa primera juventud la que nos marca para toda la vida.
      Esas palmichas, la brisa del mar, esas miradas fugaces y asomarse al Puente Cristo, simplemente para ver la corriente de agua, esa era nuestra juventud y lo bueno es que tod@s haciamos lo mismo, jajajajaja
      Gracias por tus comentarios. Un Abrazo

  4. A YO MISMO hay que nombrarle ya
    Cronista Oficial de «Más al Sur siempre
    queda Sur»
    Hace un montón de años que no había
    pensado en «El almendritas» ni en el
    Paseo de las Palmeras ni en Casa Lucas,
    y hoy,dia frio y lluvioso,vuelven a mi
    memoria los paseos arriba y abajo sin más
    rumbo que buscar la sonrisa de una niña
    que no importaba si era rubia o morena.
    YO MISMO,felicidades de nuevo.

    • Tanta adulacion me abruma y me sonroja.
      ¡No es para tanto!
      En cierta ocasion le dije al jefe de la pluma «Alberto Nuñez», que Yo Mismo escribo con el corazon y no con la cabeza, el me contesto….. ¡eso se arregla leyendo mucho!
      ¡¡Lo intento Jefe, lo intento!!
      Gracias por todo Jose Antonio.

  5. joé tio, que malaleche… nos pones a coger moscas!!! Este es mi primer pensamiento… luego ya recapacitando… pasada la agonía mental por los recuerdos… se te agradece, se te agradece…
    Pues sí… no has dicho nada nuevo con respecto a esa familia para quien los conozca… Merceditas y Pedro, su marido, son mis amigos… Y del padre que te puedo decir?? La imágen que se me viene ahora es llevando la silla de ruedas con su mujer, desde su casa hasta casa de su hija en el Poligono… o actuando en una obra de teatro… ¡¡¡dones que reparte la vida… y a este hombre le ha caido unos cuantos!!!
    Graciasssssss!!!!!

    • CEUTA, si eres amig@ de Merceditas y Pedro, es porque eres «Buenagente», como ellos.
      Veo que conoces bien a Manolo, hay mucho que contar de el, pero este homenaje que les he dedicado era por el tema de las Garrapiñadas.
      Me alegra que te haya gustado. Gracias a ti.

  6. Ufffffffff, hablais de la primera juventud jaja es que sois mas viejos que cascorro, a mi el almendrita me recuerda mi niñez, paseando por el paseo de las palmeras con mis padres jeje cosas de la edad……….Yo mismo, que sepas que te mandare la factura de los clinex que gasto contigo.

  7. ANA, esta claro que hay un abanico muy grande de edades en esa epoca, mientras algun@s ibamos restregandonos contra laaaaassss Palmeraaaaas, otras ibais de la manita de Papa y Mama.
    No te preocupes que con lo que cojamos Carlos y Yo Mismo de los derechos Autor y Editor, compraremos un camion de clinex, porque de vez en cuando Yo Mismo los necesito tambien.
    ¡¡Cosas de la edad!!
    Besos Guapa

  8. Ole. Ole y Ole….. YO MISMO al final te pongo yo una estatua en nuestra calle…. jajajaja…. merecido homenaje el que le brindas desde este maravilloso blog que huele como a las garrapiñadas a sentimiento CABALLA….. grandes vecinos y mejores personas…. yo de chiquitillo no solo me acercaba a la ventana de Mercedes por el olor a las garrapiñadas sino por mi aficion a los canarios …. Mercedes siempre tenia jaulas con canarios y me dejaba siempre verlos cada vez que me asomaba…. entrañables y bonitos recuerdos….. Felicidades por otro maravilloso episodio de nuestra gente…. un saludo a todos los que de participais en el blog…… CHURRERIA LAS DOS RR.

    • Gracias Churrero, me estais poniendo el liston muy alto entre unos y otros, no se si lo puedo mantener.
      De todas formas buscare otros temas que sean amenos. Con el dinero que me han pagado de la SGAE, me he comprado un tecleado nuevo.
      «TALUEGOMIGO»

  9. Me encanta que este blog «huela a sentimiento caballa», como dice CHURRERIA LAS DOS RR…

    Es lo que se trataba de conseguir… Gracias Yo Mismo y gracias a todos lo que se asoman a mi ventana de la calle Terraplén, que también es la suya… siempre.

    Un abrazo.

    Caberna

  10. Oye Ana, guapita que yo tambien era una niña, ese paseo ¿quién no lo ha dado?, no creo que haya nadie de Ceuta, hasta que dejó de ponerse en aquel sitio, claro, que no lo recuerde… ni a él ni sus garrapiñadas.
    Ayyy, Yo Mismoooo… mira que querer cobrarme las fotos…!!! jajajaja ¿has caido?

    • ¡¡Siiiiiiiiiii, he caido joiaaaaaa!!
      Como te has puesto el parche en el ojo como los piratas, no te he reconocido.
      ¡¡Milegro de verte aqui!! BESOS

      p.d. mandame tu correo.

  11. Hola, soy Manolin, el hijo de Manolo el de las garrapiñadas y como es de bien nacido el ser agradecido, quiero agradecer a «Yo Mismo» el detallazo que ha tenido para con mis padres, especialmente con «El Almendrita». Recuerdos inolvidables aquellos, no le importaba en absoluto las inclemencias del tiempo, todas las tardes instalaba su puestecillo de 0´90 x 0´40 con el afán de poder llevar a su casa las 4 ó 5 pesetas de ganancia.
    Recuerdo un día de feria, cuando los turroneros instalaban sus puestos en el Paseo de Las Palmeras, uno de ellos, cordobés de Lucena, estuvo un buen rato observando a mi padre durante todo el proceso del endulce de las almendras y al cabo de una hora o hora y media, este se dirigió a mi padre diciendole que habia estado pendiente durante la elaboración y no sabia aún como olian tan bien que dejaba el aroma en todo el paseo, a lo que mi padre le respondió que el truco estaba en la pizca de vainilla que echaba al perol cada vez que hacia una tanda de almendras. Aún conserva, como recuerdo, un pequeño tarro de cristal (de los de penicilina), con un poco de aquella vainilla.
    Cuando cesó en esa actividad, hace unos treinta años aproximadamente, le pedó que me cediera el perol de cobre para guardarlo como recuerdo y hoy en día luce en un mueble de la casa de mi hija.
    Gracias, muchas gracias a «Yo Mismo» por este homenaje que rendido a mis padres y a todas estas personas que se han unido al mismo. Gracias de todo corazón.

    • No amigo, las gracias a ti por estar aqui y por hacer mas grande a Manolo, contandonos algunas de sus anecdotas.
      UN ABRAZO DE YO MISMO.

  12. simple y llanamente,sin comentario…..,ahhhh,si uno,…me voy a cagar en………,pero que grandes que sois,y no lo digo por la edad,que también,….jejeje,un abrazo,Carlos,gracias por tú blog y Yo mismo….,atí que te digo,que tu ya no sepas,asi….que,que….eso,que…….buaaahhhhh,buahhhhhh….cuando termine de llorar,te lo digo….

    • ¡¡Jooooooeeeee!!, me buscais por todos los rincones y al final me encontrais.
      Yo Mismo tambien te quiero a Ti Mismo.
      No te preocupes por los clinex, a tu amiga ANA ya le han llegado, ahora mismo le digo al repartidor que te lleve a ti un camion y le dice al muchacho de que color los quieres.
      ADIOS CAPULLO.

  13. Manolin si lee esto espero que te acuerdes de mí,trabajabamos juntos en Arón J. Cohen,yo estuve seis años trabajando luego nos vinimos para Barcelona.Pocas garrapiñadas de tu padre que me he comido yo!los domingos por el paseo las Palmeras.un saludo cariñoso.NIna

  14. Hola Catalina, no soy Manolin, soy Yo Mismo, pero este recado se lo hare saber, para que lo lea.
    Por mi parte me agrada mucho que lean estos relatos desde tan lejos.
    Un Saludo de Yo Mismo.

  15. Hola, tambien soy caballa, entro por primera vez. Me ha encantado el homenaje al Almendrita, y es verdad, eran unas garrapiñadas insuperables. Les he hablado a mis hijos de ellas y he intentado hacerlas, pero ná de ná.
    Ha pasado bastante tiempo y Ceuta ha cambiado , pero para mí , el paseo, el Cristo del puente, y la mezcla de olor a mar y a almendra garrapiñada que se corría por todo el tramo con el poniente, será siempre un recuerdo especial.
    Saludos desdse Madrid

    • Hola Maria Jesus, este Blog es de un caballa de O,donnell, su nick es CABERNA, si has leido algo de él habras observado que es un gran cantautor. YO MISMO solo soy un amigo que colaboro con mis conocimientos y recuerdos, contando estas «Historietas», que la mayoria de las veces son vivencias compartidas por casi todos los que ya no vamos a cumplir los 50 y…..
      Si supieras la alegria tan grande que me das, saber que hay caballas repartidos por todas partes y que hayan leido estos relatos de Yo Mismo.
      Solo te digo que sigas con nosotros y te diviertas.
      Desde el Paseo de las Palmeras te deseo mucha suerte.
      YO MISMO.

  16. He escrito en varias secciones del blog de Ceuta,desde que he descubierto la informática no pierdo puntada de lo que sucede en mi querida Ceuta.Aqui me dicen tú ya eres más catalana que
    ceutí-yo siempre contesto que nó que soy caballa hasta la médula y que sí que tambien quiero a esta tierra porqué mi marido y mis hijo son catalanes pero yo «ceuteo» por doquier!.Una cosa! Yo mismo
    dile a Manolito que soy una de las 5 hijas (luego el sexto fué el niño)Por desgracia mi padre murió muy joven y era Alfonso propietario de un taxi Mercedes el 23.Viviamos en la calle Codo y a mi En Ceuta me conocen por NINA

  17. Esta claro que tienes el corazon dividido, pero es normal, Nina.
    Le he puesto un correo a Manolin, cuando lo lea te contestara, como habras leido hemos nacido y crecido puerta con puerta, no te digo quien era mi padre porque te adelanto que en la proxima «Historieta» le toca a èl. Creo recordar a tu padre.
    BESTAMA ZWINA (Adios Guapa)

  18. Hola Nina, con gran alegría he leido tus mensajes, por supuesto que me acuerdo, que buenos recuerdos, sobretodo en el almacen cuando ordenabamos las cajas de mercancia y el cachondeo que armabamos, joo que recuerdos. Aqui creo que sólo quedó tu hermana Juli y tanto tu como Maribel, Carmeluchi, Pepi y el varon os marchasteis para Barcelona. Espero y deseo que todo os vaya muy bien. Un beso

  19. Manolin que alegria! que añoranza sí que nos reiamos en el almacen y nos comiamos los frutos secos que Don Jaime tenia en la salita donde recibia a los Almirantes ja ja ja,habia un gran ambiente de amistad me gustaria saber de Maribel lema y de Maciste que hacia de rotulista, y los sàbados que estabamo por dentro hasta la tarde que no abriamos al público poque entonces era de Lunes a sábado.Tambien estaba Fernando el sr Ros el Sr Rios,Galván éramos todos muy jovenes.Yo entré con 20 años, recien fallecido mi padre.Veo que te acuerdas de los nombres de mis hermanas.
    El niño cumplió 50 años este mes de diciembre que ha pasado se llama Alfonso !figuráte que rápido ha pasado el tiempo!.A mi todavia no me han echo abuela tu sí que ilusión.Manolin un abrazo muy fuerte para tí y toda tu familia a través del blog estaremos en contacto.Nina

  20. YO Mismo, tu no serás el hilo de D.Antonio? es solo intuición femenina que eras muy delgadito y ya se te veia un niño fino.Y claro vivias en la Calle Terraplen! ya me sacaras de dudas.
    Con todo cariño Nina

    • A ver, Catalina: Tal y como te dice el amigo «Yo Mismo» el que soy hijo de Antonio Bernal soy yo… pero creo que te sigues confundiendo, porque el chico fino y delgadito que andaba por el barrio debía ser mi hermano Jose Antonio, que también suele escribir por aquí de vez en cuando. Te lo digo porque yo no he sido delgadito en mi vida (jeje).
      Un saludo cordial.
      Caberna.

  21. NO, Nina Yo Mismo he nacido, me he criado, vivido y sigo viviendo detras de tu casa, frente a Manolin y por supuesto que nos conocemos de aquellos tiempos, por supuesto que conozco a Juli.
    Quien dices que es hijo de Don Antonio Bernal y vivia en la calle Terraplen es el «Jefe» de este Blog (Al Sur del Sur) «CABERNA», o sea el que me paga a mi, o mejor dicho el que tiene que pagar lo que me debe.
    Sigues por aqui y dentro de unos dias me identificaras.
    Saludos desde la Calle Codo.

  22. Bueno a ver si me resuelves el enigma!!!y a ver si te paga ya!que tu tambien tienes que ser de .los niños finos y con estudios del barrio y sinó muy listo porque conduces este blog muy bien!

  23. Nina, de Maribel Lema no se por donde andará, pero de Maciste te diré que es cuñado de YO MISMO, te acuerdas de las «putaditas» que yo le hacia con las tijeras, cuando le enganchaba un cable con corriente electrica y el salto que daba cuando las tocaba, jooo que tiempos. Sólo veo de vez en cuando a Fernando, que por cierto ya esta jubilado, llegué a tener de compañeros en mi trabajo actual a Tomás Estevez y a Juan José «el máquina», los dos estaban de conductores en la tienda de la Puntilla, el primero llevaba a D. Jaime a Marruecos muy a menudo. Besos para ti y familia

  24. YO MISMO, soy tu vecina, pero la hija claro y vaya pedazo de escrito que has publicado de mis padres y de nuestra cercania, ademas, quiero que sepas que me has llegado a emocionar porque eso ya no se vive y es una pena. tu sabes que nuestra familia estaba toda fuera, menos mi abuela Manuela y yo visitaba a tus tias, hasta a tu abuela, como si fueran tambien mis familiares.
    Sigue escribiendo y estáré pendiente a tu proxima colaboracion. Un abrazo a todos mis amigos Caballas y en especial a esta amiga que nos conoce tanto que no se quien es espero que me mandes un correo a mi direccion pedmer1@yahoo.es

    • Gracias Mercedita a ti y por supuesto a Pedro, sabia que os iba a gustar mucho, sobre todo porque lo hice segun me dictaba mi corazon, que a la postre es lo que importa.
      Si has observado todos somos mas de cincuentones, y estas cositas nos gusta a todo, por aqui se encuentra quien fue tu maestro.
      Te he copiado el correo por si acaso.
      Muchos Besos para los dos y los niños de YO MISMO.

  25. Hola Manolin! me ha venido una especie de flash mental que me acuerdo de cosas que con el paso del tiempo las tenia como dormidas pero un dia «navegando»topo con el blog del barrio y se me pusieron los pelos de punta! empecé a mirar las fotos y no podia creérmelo.Me fui a casa de mi hermana Pepi y le dije «enchufa el ordenador que te voy a enseñar una cosa»Mira!cuando empecé a enseñarle las fotos no salia de su asombro.ella decia mira si es el Rafalito de la barquillera ay! el Faito y yo mira si és el Manolin el Maciste ,el Pepito el Antonio de Anita con la toalla de la playa tan vacilón…y eso que yo estuve mucho con mi abuela ,pero tenia dos casas!iba y venia.tambien hemos visto fotos de otros vecinos que algunos no recordamos los nombres pero si donde vivian pero ahora porqué no tengo las fotos delante pero reconocimos a un montón.Ya me acuerdo Manolin que haciamos muchas bromas en la tienda y tu traias a mal traer al Maciste.Tengo una anécdota muy buena de un rótulo que le encargué y D.Jaime cogíendome de una oreja me llevó al escaparate e hizo que lo rectifícara.!Pero eso lo contaré en la próxima ocasión!un abrazo NIna

  26. Hola Nina, eso pasa muy a menudo de repente te acuerdas de cosas de tu juventud que estaban dormidas y con este maravilloso medio informatico parece como devolvernos algo, al menos de memoria, pues mira si me pasas tu correo te podré mandar alguna foto que tu ni te imaginas. Venga muchos besitos.

  27. Manolin este és mi correo ninaruizgalan@gmail.com o ninaruizgalan@hotmail.com

    Me hará mucha ilusión ver las fotos!muchas gracias!!!!!!!!!

  28. Muy bien Nina, paso al correo para mandarte algo


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: