Posteado por: caberna | 5 enero 2010

Un paseo cuarenta años después. (Escrito por «YO MISMO»)

Por culpa de problemillas cardio-vasculares, me recomiendan que ande y generalmente suelo andar casi todos los días unos pocos kilómetros pero……………

…………Un día de estos tontorrones, en que la nostalgia esta a flor de piel, cogí mi cámara de “retratar” y me dije a Yo Mismo, ¡¡voy a darme un paseo, como cuando era un niñato!! Voy a tratar de recordar lo que hacia hace cuarenta y tantos años.

Al salir de casa lo primero que me acuerdo es de Eduardo en su quiosco de chuches y tabaco,,,, a Rosendo en su carbonería,,,,,,, me pongo ante el Hospital Militar y a la memoria  me viene la de veces que escuchaba misa en la capilla y después visitar a los soldaditos enfermos, para con un poco de disimulo coger hojas moreras para los gusanos de seda.  El quiosco de Gonzalo, Mi Tienda, la Churrería las dos RR, Juanito Honorio y sus futbolines, la Campana, El bar la Oficina, Nuevas Galerías (toda la familia nos vestíamos por 20 duros al mes), casa Lema (con las colonias , brillantinas y la piedra lipe, para pescar), el estanco de Ramón Bo ( que tenía todas las novedades de artículos de bromas) casa Cepero, el quiosco de Tocino, la tienda de Miguel Larios.

Descanso un poco sentado en las escaleras que subía a los bomberos,  tengo que descansar  porque he subido muy rápido y no me conviene,,,,,,,,, ¡yaaaaaasta!.¡bueno continuo…….

…….Sigo subiendo y la Farmacia Nueva  ¿Cuántos años lleva ahí?, en frente Miguelito el del Globo y a continuación dos escaleras muy empinadas que llevaban a casa de la familia Fernández Maese. Por fin llegué al cruce del Morro, ¡¡cómo ha cambiado ¡! El estanco de Daniel, el bar Flor, el bar Avenida, el Vayabar, el bar El Sardinero, el bar La Visera, sin contar con las tiendas que vendían vino como Indalecio o la tienda de Matres. ¿Tanto se bebía en aquellos tiempos? ¿Y el carrillo de ruedas de Pepe el “Gallinacea”?  ¡¡No me preguntes por qué ese mote!! Peroooo qué pipas, las mejores de toda Ceuta, las tostaba el mismo en su casa y les vendía pipas a otros carrillos.

Me meto por los callejones que tantas veces pasaba para ir al colegio de Don Antonio Rico (que a su vez era mi padrino). Cómo pronunciaba los dictados para que no nos confundiéramos la B con la V… Divvvviiiiisaba un barco de vvvvvveeeeela que viajaba… Desde luego el que se equivocara se merecía que le tirara con las canicas en la cabeza,,, ¡¡¡¡ Qué puntería ¡!!! ,,,,,,,,,,, Más abajo las Carmelitas, ¿quien no ha ido a comprar “Cal”?  Por la calle Greco se subía al local de la  O.J.E. donde estuve unos pocos años afiliado, haciendo campamentos con Joaquín de la Cruz,,, ahí, me hice especialista en pingpong, las damas, el parchís y otras especialidades por el estilo.

Vuelvo a sentarme un ratito, estoy emocionado y cada vez  me acelero más sin darme cuenta ,,,,,,,,,,¡¡¡cómo estoy disfrutando!!! ,,, Sentadito y descansando pienso que tengo toda la mañana libre, ¡¡bueno!! Ahora me voy a ir a Hadú.

Subiendo por Avda de Regulares, recuerdo el Economato Militar, San Pablo, casa Pepín, Nuevas Galerías, el Savoy, confecciones Vega, etc, etc. Conforme voy subiendo a Hadú, el gran murallón del Asilo todavía sigue igual, aunque se ha construido un edificio nuevo junto al antiguo, un jardín coqueto me recuerda donde estaba el antiguo mercado de Hadú a espaldas del cuartel de la Guardia Civil, que por cierto van a construir un nuevo Cuartel en San Amaro (parque de artillería). Continuo observando que donde estaba el bar California, ahora hay un edificio nuevo, el estanco de Barroso y la clínica de Hadú de primeros auxilios. Me acerco por la parte de atrás y… ¡¡Sorpresa!! El letrero del Pilar de Viti (donde aprendí a escribir a máquina) y justo al lado una casa preparada para derribar, peroooooooo si es Radio Faraday, cierro los ojos y ¿qué veo? A Rafael Bayona un domingo por la tarde dando los resultados de los equipos de Ceuta, y, todos por Hadú quietecitos y escuchando,,, ¡¡Bieeeen!!  ¡¡Ha ganado el Ceuta,!!,,,,,,  con la alegría que nos cruzábamos unos y otros gritando ¡¡hemos ganao!! Y ahora a escuchar música mientras paseamos comprando a Bernardino las chuches del momento.

Frente por frente donde estaba la Caja de Ahorros, estaba la casa de la familia Fuentes y también vivía mi abuelita Lola y  mi tia Julia, todos los días iba a visitarlas, justo debajo estaba la carnicería de Augusto, me acercaba a ver la cartelera de los próximos estrenos del cine Terramar y si era verano también los “estrenos”de la Terraza.

Qué olorcito cuando pasaba por la panadería de las Mercedes que hacía esquina con la huerta de Paneque, donde jugábamos a matar ratas y a coger manzanas y peras de los árboles, (claro, si no te veían los Paneques).

Sigo mi paseo por la acera de la derecha, sin perder de vista la otra parte. Calzados Durán, la farmacia, la joyería de Chano, el quiosco de  Alvarito,  el Pensamiento, tejidos Rodríguez, el garaje de los autobuses y después Baviera,,,,,,,,,, Tranquiloooooo,, que te dejas el bar Ceuta, almacenes San Francisco, zapatería Gales, la tienda de Nogueras, la lechería Lara, en la misma esquina un Cafetín y en la calle Miguel Lara la tienda de mi tio Joaquín………..

………….por la derecha seguía con el bar de Juan Lara el estanco de Rodríguez,,,,,,,cruzaba a ver la cartelera del cine Astoria,  y algunos caramelillos en el carrillo de ruedas del Malagueño, al lateral el bar Astoria y enfrente la Bodeguilla. ¿¿¿Tanto vino se bebía entonces???   Continuando por las columnas de las casas estaban la pastelería la Argentina, el estanco y el Tesoro Escondido. Después de atravesar la calle estaba Correos y una cafetería donde frecuentaban muchos las mujeres “”buenas y samaritanas””,,,,,, también enfrente esta la Avda. de Argentina (la Parisiana). El final del paseo siempre terminaba en la misma iglesia de San José y vuelta otra vez hasta el cine Avenida, también para ver las carteleras…………

Por hoy mi paseo ha terminado, la verdad que ha sido gratificante y a la vez emotivo haber recordado tantas y tantas cositas,,,,,, físicamente estoy tocado,  pero anímicamente me ha dado este paseo un “subidón” de escándalo. Lo he hecho por ti, porque sé que estas lejos y necesitas que alguien te cuente este paseo (por supuesto faltan muchos detalles que espero que tú lo comentes). Este paseo irá acompañado de varias fotos actuales. En otro momento me iré de paseo por el Mixto y Villajovita.

Quiero recordaros que debido a mi trabajo recorro estos caminos  entre seis y siete veces diariamente, todos los cambios los voy viendo desde el coche continuamente pero precisamente por estar viéndolo constantemente, no me fijo tanto en los detalles como me ha ocurrido con este paseo, que por cierto hacía más de cinco años que no lo hacía.

En todo lo que he ido recordando hay muchos lugares y locales que siguen igual que siempre, otros que ya no existen o están reformados y  muchísimas gentes que ya no están con nosotros. Por mi parte solamente lo hago como un homenaje hacia todos los  pobladores que hicieron grande sus BARRIADAS.

ESTE PASEO LO HE HECHO POR TI Y POR YO MISMO.

(pinchando en cada foto se amplía la imagen y además, si queréis, se pueden escribir comentarios a cada una de las fotos… )

Anuncio publicitario

Respuestas

  1. Maravilloso paseo por el barrio. Gracias, «YO MISMO». Ha sido un auténtico placer.
    No dejes de dar paseos en nuestro nombre y sigue siendo nuestros ojos «Allí».

    Un fuerte abrazo.
    Carlos.

    • Me alegro que este paseo no haya sido exclusivamente mio, sino que lo hayamos dado todos juntos.
      De todas formas mi enhorabuena, pues te lo has currado.
      Aaaaaaaahhhhh ya le he dicho a la SGAE, que te cobre baratito.

      HASTA LUEGO.

    • Sinceramente………….me he emocionado al leer como describes el barrio………apenas recordaba muchos de los lugares de los que mencionas en tu paseo y por los que yo andaba casi a diario hace ya como unos treinta……y…tantos…………años.
      Gracias………»Yo mismo» por hacer que vuelva por un momento a mi infancia.
      Sigue escribiendo.

  2. Aquel barrio de convivencia sólo existe ya en nuestra memoria.
    La descripción es maravillosa y solo te ha quedado nombrar a Paquito que era el ayudante eterno en la clínica.
    Aun conservo familia en el barrio y cada año lo recorro.
    Gracias

  3. Antonio, si no me equivoco nosotros hemos echado alguna guerrilla que otra y hemos jugado a la pelota en la misma puerta del cuartel de la Guardia Civil.
    Supongo que sera hermana tuya la que esta casada con Granja, ¿y la de Gonzalo?.
    Ahora que lo comentas recuerdo a Paquito, pero claro son tantas gentes que necesito vuestra ayuda.

    UN SALUDO DESDE LA HUERTA PANEQUE.

  4. Efectivamente, las dos son hermanas mías. Pepi la mujer de Adrián y Carmen de Gonzalo.
    Muchas piedras nos hemos tirado y muchos amigos comunes tenemos.

    • Por si no lo sabes, soy profesor de Auto-Escuela tanto de teorica como de practica, he tenido a las dos niñas de Pepi en la teorica y en las practicas a Laura y los novios correspondientes y tambien he tenido en el coche al grandullon de tu sobrino Gonzalo (buenagente).
      HASTA LUEGO

  5. Amigo Yomismo:

    Escríbeme a mi correo.

    alberto.nunez@hotmail.es

    ¡¡es importante!!!

    • Alberto ya todo en marcha.

  6. Yo, lo primero que veía al salir de casa era Casa Basilio, toda una institución en la zona, tienda de ultramarinos por el día y taberna al más puro estilo inglés, con su casinillo jugando al tute, las habichuelas suplían a las libras esterlinas, por cierto, al terminar la partida volvían todas al expendedor.
    Subiendo un poco la cuesta y adosado a la tapia del Hospital O`donell, estaba el quiosco de Encarna, donde yo compraba las patatas y los tomates, aquella señora hablaba poco, lo decía todo con los gestos. El marido, Juán, tenía un carro tirado por una mula, que lo guardaba detrás de la carpintería. Los chiquillos nos subíamos en la parte de atrás, (antes pedíamos permiso, ¡eh!, ahora, seguramente le meterían al pobre animal un cohete por el culo).
    Había un quiosco, el de Vicente, donde pedíamos los sobres con los jugadores de la liga 59-60 para pegarlos en un álbum, Ramallets, Carmelo, Lapetra, Del Sol, Rogelio, Kubala, Di Stéfano etc.
    Siguiendo la avenida del Dr. Marañón, antes de llegar a Cepero, recuerdo haber visto un bar esilo americano, que se llamó El Dólar, con sus luces de neón de colores, yo no entré nunca porque era muy chiquitito, además, lo quitaron enseguida.
    En casa Larios, en la trastienda, había un señor que fabricaba caramelos y salía un olorcito por la ventana, todos los días pasaba por aquella escalera interminable para ir al colegio del Pilar, de Don José «el maño», para sentarme junto a mi amigo Antonio Fuentes, que me precede en estos comentarios.
    Un abrazo para todos, y que los Reyes «Magros» no nos traigan nada, pero que se lleven toda la miseria, la maldad, la injusticia, la mugre que nos rodea.
    Bueno, que nos traigan buena música, del estilo que sea.

    • Santi, ya he comentado que algunas cosas omito por no hacer el paseo tan pesado ten en cuenta que, aunque me encuentro bien me canso mucho al subir cuestas como la del morro y otras porque ustedes sois los que teneis que poner el granito de arena que le falta.
      Precisamente en el foro de O,donnell el que firma como JOSE LUIS, es hijo de Julio, o sea nieto de Juan y Encarna.
      Todo lo que cuentas, Yo Mismo lo he conocido igual que Tu Mismo.
      Haber si es posible que este paseo sea interminable.

      UN SALUDO DE YO MISMO Y DE YO MISMA.

  7. Es un placer leer historias y vivencias contadas por personas de Ceuta algo mayor que yo…

    Un saludo

  8. Arturo, nosotros que estamos aqui, somos los que tenemos que dar vida a esos sueños que tenemos todos, sobre todo aquellos que estan fuera de Ceuta. Yo Mismo, me siento importante por que les doy estimulos con estos recuerdos.

    Lo he comentado y lo vuelvo a repetir, aquel o aquella que quiera saber como se encuentra un lugar en concreto, nada mas que tiene que decirmelo. YO MISMO voy y lo «retrato».

    Hasta luego Arturo.

  9. Fantástico paseíto, Yo_Mismo… he visto que estabas en el Flecha Bermúdez. ¿Tienes fotos de esa época de la OJE?. Mira esto:

    http://milan2.es/OJE

    Sería estupendo enriquecer eso con tus recuerdos e imágenes… si es que no te importa.

    Un abrazo.

  10. No, no tengo fotos de esa epoca Milano, no fui a ningun viaje, no se si por falta de recursos o por que no me dejaban ir.
    Si hacia acampadas en el llano que habia por detras, donde hoy esta Magisterio.
    No obstante en las fotos observo a Naranjo, a Osorio (hijo del carbonero del morro) a Paco Gomez Hoyos, (tambien estaba Manolo, su hermano) , tambien Carlos Blasco (que tiene un comercio en el centro y nos vemos a menudo, tambien estaba su hermano Manolo) y Juan Antonio Harillo eramos inseparables.
    En los años 65 a 70, Yo Mismo ya estaba trabajando y fui cambiando mi actividad, aun conservo algunos valores, como la disciplina, el compañerismo, etc.
    De vez en cuando veo a Joaquin de la Cruz y le preguntare si tuviera algunas fotos.

  11. Yomismo:

    Cuando veas a Joaquín de la Cruz no te olvides de darle un abrazo muy fuerte de mi parte…..dile de Alberto Núñez, de la OJE, del Flecha Bermudez, verás lo contento que se pone. Yo hice con él la primera Ruta del Sol, creo que estoy en esas fotos que te ha indicado Milano. Soy el capullo que está de rodillas con gafas «rayban» de imitación, en la orilla del río guadiaro con el resto del grupo.

    • Hare todo lo posible por localizarlo, suele frecuentar el Hogar del Jubilado en el poligono Virgen de Africa.
      Esta bastante «estropeaillo» pero con buena memoria, le dare algunos nombres,
      creo que si se acordara.
      Si me deja le hare algunas fotos y os la mando.
      Un Abrazo desde el Flecha Bermudez.

  12. Hoy he recibido un Faro de diciembre y viene una entrevista con un personaje entrañable de Hadú: mi amigo de la infancia LUIS COCA. Todo un simbolo del barrio.
    La nostalgia no es solo vivir el pasado sino saber de donde venimos y quienes somos. Saludos.

  13. «La nostalgia no es solo vivir el pasado, sino saber de donde venimos y quienes somos».
    ¡Que bonito te ha quedado, Antonio»

    Efectivamente hablar de DON LUIS COCA, no solamente en Hadu sino por donde vaya representa el simbolo de la amistad.

    Durante algun tiempo fui secretario del C.D.O,donnell y jugaba con nosotros, de vez en cuando nos vemos y recordamos algunas cosillas.

    Un Saludo Antonio desde el estanco de Barroso.

  14. Maravillosa descripción de todo un
    barrio.Grandes recuerdos de una niñez
    y luego juventud que reconfortan el dia.
    Ni «YO MISMO» lo podría explicar mejor.
    Las fotos tambien muy buenas.
    Enhorabuena y feliz año desde Melilla.

    • Te echaba de menos Jose Antonio, aunque no se que negocio tienes, suponia que han sido de mucho ajetreo y habras estado liaillo.
      El proximo paseo nos cojeremos de la manita y lo haremos juntos.

      Un saludo de Aqui Mismo.

  15. Mi negocio es de relojería-joyería.
    Algo para que la gente se sienta bien
    luciendo sus alhajas.
    Un dia conoceré a YO MISMO y conta-
    remos nuestras batallitas.Saludos.

    • Me imaginaba algo de esto.
      Yo Mismo creo que este año os deberia de conocer a todos. ¡¡Ya veremos!!
      Hasta Luego.

  16. Que bonito paseo, Yo Mismo!! Conocí ese barrio cuando ya tenía 17 años, pero tengo muy buenos recuerdos. Me ha encantado.
    Y también emociona leer vuestros comentarios.
    Un abrazo y gracias por el disfrute 🙂

    • Las gracias a ti, Gebirg. Cuando me da por escribir estas cosas es solamente expresar mis sentimientos tal como lo siento.
      Nunca estare a la altura de un Alberto Nuñez, ni de un Carlos Bernal, ni de nadie que medio escriba como dios manda, solamente mi corazon es el que escribe.
      Es gratificante saber que sois much@s l@s que leeis estas cosas y os identificais con Yo Mismo.

      Gracias.

  17. Gracias por ese paseo tan maravilloso que ha traido a mi memoria lugares ya olvidados con el paso del tiempo. Va para cuatro años que no voy a Ceuta y quizas no vaya nunca mas….no lo se, para siete que no voy por el taller de mi padre, pero hace veintidos años que no me adentro por nuestro barrio (desde que murio mi abuela) y tu me has hecho recordar muchas cosas, gracias YO MISMO. Muchisimos besos, Ana.

    P.D. Por favor el proximo dia no corras tanto que ya estamos mayores para correr y recreate mas en nuestro barrio, jaja

    • Hola Ana, gracias por tus palabras de animos, acabo de responder a Gebirg y podria servir para ti tambien.
      Llevo un rato intentando ubicarte para reconocerte pero no puedo, no se si en algun momento hayamos coincidido por Hadu.
      Jajajajaja otra vez Yo Mismo me parare cada diez metros jajajajaja.

      Desde Radio Faraday un saludo para ANA.

  18. Jajaja, quizas hayamos coincidido alguna vez en Hadu, pero lo haciamos a diario (o casi, no lo recuerdo) en el taller de mi padre(Juani) ¿a que ahora si?

    • ¡¡¡¡¡¡Oooooooohhhhhhhh!!!! ¡¡¡¡¡Aaaaahhhhh!!!
      Como me alegro, jajajajajajaja. la pequeña y rubia AnaMari.
      Te leo casi a diario en el foro de Ceuta.com, me registre en cierta ocasion, pero no se porque motivo me rechazaron.
      De vez en cuando saludo a tu madre, ¡¡esta muy bien!!

      Muchos Besos para ti y los tuyos de Yo Mismo.

  19. Jaja lo se, le conte lo del foro por lo de las fotos del taller, lo que no sabia era que leias el otro foro, entonces como ves sigo tan revelde como siempre, bueno iré para alla para escribirte unas cositas. Besos para ti y los tuyos tambien de mi parte.

  20. YO MISMO, he sabido de ti por el foro Ceuta.com.
    He seguido tu paseo con una ilusión y una nostalgia indescriptible. Yo viví en Hadu durante los años 1957 a 1962, en la Avenida de Regulares, frente a lo que antes era el mercado.Supongo que ya no existirá.
    En una de las fotos que pones vizlumbrlo el bloque de piso donde yo viví. Ya en su momento se ocupó Caballita de mandarme algúnas fotografias del citado bloque.
    A lo largo de tu descripción he ido recordando lugares que los tenía completamente olvidado (Hace más de treinta años que no voy por Ceuta).
    En tus comentarios haces referencia a la familia Fernández Maese, que vivía en el cruce del morro.
    Yo tuve, en aquella época un buén amigo que se llamaba Pedro Maese Valenzuela y vivía precisamente en esa zona.¿tendrá algo que ver con esa familia.
    Me gustaría conocer,en tu recorrido no lo mencionas, si recuerdas un quiosco, bueno no era quiosco sino un local pequeñito, que estaba regentado por un señor francés casado con una musulmana, que todos los lunes esperábamos impaciente a que trajera la «hoja del Lunes» para informarnos de los deporte.
    Este local estaba justo en el cruce de la avda. de Regulares y la carretera que iba al cuartel de la guardia civil y creo que al cine terramar.
    Alguién te ha comentado los partidos que jugaba en la carretera, en la puerta del cuartel de la Guardia Civil. Yo tembién he jugado muchos.
    YO MISMO, tengo tema para seguir escribiendo todo el día, pero reconozco que sería muy pesado.
    Un abrazo.

    • Hola Lope, no te puedes imaginar la satisfaccion y la alegria que me da, haber despertado ese «gusanillo» que son nuestros recuerdos.
      Y, todo eso con un paseo que Yo Mismo, me di hace unos dias.
      Efectivamente habria mucho que contar, no obstante podriamos fabricar nuestra niñez y juventud ladrillo a ladrillo, o sea, un poco cada uno.
      Bueno aunque no nos conozcamos, ya somos amigos.
      Un Saludo desde Hadu.

  21. EL quiosco del que habla Lope era el portal de entrada a unas vuviendas frentre a mi casa Allí aguardabamos también la llegada del diario ESPAÑA. Supongo que viviría en la casa cuartel ¿o me equivoco?
    Naci y me crie frente al antiguo mercado. Justo encima de la casa de socorro.

    • Antonio, yo no vivia en la casa cuartel, pero tenía muy buenos amigos y amigas que sí lo hacian.
      Yo vivía en la Avda Regulares, Frente al antiguo mercado, en unos pabellones Militares.

  22. Allí vivían dos grandes amigos: Amadeo Huguet y Manolo Crespo.

  23. Estoy pensando si de aquí al verano
    se podía organizar una concentración
    en Ceuta y visitar NUESTRO BARRIO.
    Algo así como hacen los moteros
    pero sin moto.
    YO MISMO podía ser el organizador.

    • ¡¡Tacatacatacataaaaaaa!! (dicese del sonido del pataleo)

      ¡¡Yo Mismo tambieeeeen quiero iiiiirrrrrr (dicese del individuo que quiere que lo lleven algun sitio)

      ¡¡ eeeehhhhhhhh me escuchaiiiiiiiissssss!! (dicese de un grito, llamando la atencion a alguien)

      ¡¡Joooooeeeeee!! (dicese del grito de exclamacion, porque nadie le hace caso)

    • ¡¡Apoyo la moción de mi hermano Jose Antonio!!
      Me parece muy bien reunirnos en el barrio, tomarnos un cafelito en la sede de la asociación de vecinos Santiago Apostol y que pague Santiago (el apostol digo, no Santi el vecino).
      Y por supuesto que lo organice «Yo Mismo» (jejej) que pa eso está más cerca del lugar (digo yo, ea).

      • Si ………. poneis fecha a para tomarnos un cafelito en la Asociacion de Vecinos Santiago Apostol………….por favor hacedme llegar el día y la hora y allí estaré.
        Un abrazo
        Ines

  24. QUERIDO PRIMO: LEO CON MOCION TODO LO QUE HAS ESCRITO SOBRE NUESTRO BARRIO Y LOS RECUERDOS A NUESTRA FAMILIA. ME HAN VENIDO A LA MEMORIA LOS MUCHOS RATOS PASADOS EN ESA BENDITA TIERRA Y SOBRE TODO AL GUARDIA JURADO DEL MORRO.
    UN FUETE BESO.

    • ¡¡ PRIMO !! ¿¿ ERES MI PRIMO ?? ¿¿ SI ?? ¡¡MI PRIMO ANTONIO ?? Guaaauuuuuu
      ¡¡ que alegria !! buscame por Feisbut.
      Besos

      • Por casualidad me encontre con YO MISMO . Segun leia ma iba emocionando , ya que relacione ,tu padrino,la abuela ,tia sobre todo mi padre.Ya no me cabia dudas,.Aunque me fui de mi CEUTA,hace años los recuerdos familiares siguen presente ,con mi nostalgia un abrazo de tu prima

  25. Soy un caballa,vivi en calle bolivia.a los 15 años marche a estudiar a Madrid aunque en vacaciones iba a mi casa aun despues de casado con mi actual esposa,pero desde que mis padres ya fallecidos se vinieron a Valladolid, de esto hace 25 años no he vuelto,pero viendo las fotos me he emocionado como todo ha cambiado si alguna vez voy me a ver hasta extraño.Un saludo para todos los caballas.

  26. Mi comentario para YO MISMO

    Andaba buscando a Pedro Maese Valenzuela sin mucho éxito cuando entro en esta página y sale Ceuta por todos lados.

    Estoy en Madrid y estudié en el Inatituto Hispano Marroqui y vivia en Hadú. De ahi mi interés.

    Ahi teneis mi mail por si os animais

    José Luis

  27. joaquin,despues de tanto tiempo si lees este comentario diras pero este jose en que piensa,en que mundo vive claro en los mundos de yuppi,cree que esta en sus años jovenes,de este paseo hace 2 años en fin si me lo permites en pocas palabras te lo voy a explicar porque yo se que tu eres un tipo inteligente,hoy martes santos en esta maravillosa ciudad de sevilla donde actualmente resido,me he puesto a mirar hacia atras y me he encontrado de momento con este gran paseo que te diste en tu dia, yo en la fecha que escribiste este paseo aun no me habia dado por meterme en fb y ya puedo decirte,aunque me llames pelota y pesado que una vez mas me has emocionado pues tu dices que hacia 5 años que no lo hacias pero yo hace la friolera de 41 años y de verdad alguna lagrima se me me caido,en fin abrazos de tu amigo.

  28. Hola Joaquin, D.Antonio tenia dos sobrinos que iban conmigo a su Colegio, uno era Luis y el Otro Pepin,no se nada de ellos, no si tu sabras algo. Me gustaria constatar con ellos.Un abrazo. Antonio.

  29. Gracias muchas gracias . Yo mismo ,me he emocionado como ha descrito ese recorrido casi con la exactitud que yo hacia diariamente desde la calle Alferez Martines justamente de tras de los pisos militares hasta la barriada del Principe donde vivi mi niñez hasta los 16 años que me vine a Cataluña hace 54 años nunca olvido mi querida Ceuta . Quiero dar un detalle en esta calle mi padre tenia una zapateria de reparacion de calzado ,su nombre era Joaquin y junto a la zapateria vivia su hermano Eustaquio conductor en el parque de bombero situado en el morro. Muchas gracias y un abrazo a todos los caballas

  30. Buenas tardes, no se si esta pagina estará aun funcionando, he visto esas fotos de Hadú entre ellas esta mi calle Puyuelo Dominet nº-04 – y el pilar de Viti, cuanto me gustaría tener una foto de mi casa como estaba antes en los años 60, yo vivía en esa calle Puyuelo Domenet , frente a la casa de D. José Sarria, un maestro que le faltaba la mano derecha, mi casa tenía 4 balcones y arriba unas piñas verdes de porcelana, pero por la foto que veo ahí, hay un edificio gris, no me podríais conseguir una foto de esta casa donde yo vivía en loa años 60?

  31. He confundido mi calle por la que se ve ahi donde pone colegio Antonio Rico, pero donde esta el pilar de Viti, la reja que se ve a la izquierda, era la de D. José Sarria, posiblemente la esquina de la escuela que tenía, pues mi casa estaba frente esa reja pero en la calle perpendicular a la del pilar de Viti, no si me entendeis.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: