Se cumplen ahora cuarenta años. Corría el año de 1969 cuando los cuatro de Liverpool terminaban de grabar no solo su último disco sino el que sería su último disco para siempre jamás. En la cubierta del disco, los cuatro músicos más celebrados del siglo XX atraviesan el paso de peatones que harían el más famoso del mundo y parece como si salieran huyendo de los estudios de Abbey Road sabiendo que ya nunca más se reunirían en una grabación. Lástima, ¿verdad?
Tal vez por eso este disco se haya convertido en una joya de colección. El caso es que siempre es un lujo volver a escuchar cualquiera de las canciones del Abbey Road. Aunque me gusten todas, mi favorita siempre ha sido Something de George Harrison.
Dice Diego Manrique que una de las novedades del Abbey Road es que en su portada no figura el nombre de The Beatles, algo que en 1969 no se hacía en los discos.
En fin, que esta tarde quiero recordar una vez más a los que escribieron las más bellas páginas musicales del siglo pasado. Brindo por ellos… ¡Salud y abrigaos que hace frío… en Argentina!
Como decía la canción de Def Con Dos, «la culpa de todo / la tiene Yoko Ono».
El fotógrafo escocés Iain Macmillan incluyó una foto de Yoko Ono en un libro sobre Londres.
Ella conoció al fotógrafo antes incluso de conocer a Lennon. Y más tarde los presentó.
Fue el propio Lennon quien le pidió que hiciera una foto para la portada de Abbey Road.
De hecho este hombre, Iain Macmillan, hizo luego otras fotos para discos y proyectos de esta pareja tan singular y que tanta grima nos da a todos.
Lo dicho: «la culpa de todo / la tiene Yoko Ono».
By: Javi on 8 agosto 2009
at 18:13
…si, tal sea something. Pero es que Come Together no se puede olvidar… o la del martillo de Maxwell, y ¡Oh, darling! es desgarradora…
¡Que caraxo! ¡¡Que no hay que quedarse con una, joder!! TODAS están ahí para gozo del personal, ¿no?
By: Milano on 10 agosto 2009
at 23:24
Parece arte de magia, que en tan poco tiempo como estuvieron juntos, hicieran tanta música tan maravillosa,
Pero el éxito, como siempre consiste en ser el primero, el que hace de revulsivo, crea un estilo, una moda en el vestir, en el comportamiento. Luego salieron otros grupos; pero esos se difuminaban en el montón, aunque fusen mejores y con más técnica.
Ellos y Elvis, para mí, fueron los que cambiaron nuestras vidas para siempre, y para mejor.
THANK YOU.
By: Santiago on 11 agosto 2009
at 00:20
Pues si, maravillosa música que cambió muchos conceptos en el siglo XX. Ya para siempre, habrá un antes y un después de The Beatles.
Gracias por asomaros a esta ventanita que, como todas, a veces nos muestra amaneceres soleados y otros con algo más de bruma de levante agostero.
Un abrazo.
By: caberna on 11 agosto 2009
at 09:12