Posteado por: caberna | 31 julio 2009

Viajero del espacio (Escrito por Santi)

Cómo echo de menos aquellos mundos a los que solía viajar en mis naves interplanetarias, que me llevaban de una galaxia a otra, a miles de millones de veces superior a la velocidad de la luz, tardaba escasos segundos en recorrer los intrincados caminos entre soles y planetas.

Qué ilusión sentía al encontrar uno parecido a la Tierra, sin pensarlo, posaba mi nave suavemente sobre su superficie. A cada uno le iba poniendo el caprichoso nombre que en ese momento se me ocurría. El analizador de a bordo reconocía enseguida si la atmósfera era respirable.

En la galaxia M66, fue impresionante el ir acercándome a un planeta parecido a la Tierra, con el mismo tamaño, los océanos, los continentes, las nubes y los casquetes polares igualmente congelados.

Pertenecía a un sistema planetario irreconocible por las cartas de navegación, girando alrededor de una estrella parecida a nuestro Sol.

24 Suavemente la nave se posó en una llanura cerca del mar. Para mi satisfacción, la atmósfera era respirable. Bajé los pocos peldaños que me separaban del suelo, y me encontré en un prado tapizado de bellísimas flores que se perdía en el horizonte, perfumando aquél sitio con olores maravillosos. El clima era agradable, como de eterna primavera.

Decidí hacer una excursión para comprobar si había alguna clase de vida animal. Me introduje en un bosque de árboles gigantescos y muy variados, dando unos frutos que te alimentaban por todo el día; pero no veía signos de vida por ningún lado.

Bajé a la orilla del mar y asombrado vi cómo unos pececillos reptaban por la arena para alejarse unos metros y volver corriendo a introducirse en el mar. Ya tenía el nombre del nuevo planeta, lo llamaría Gobius, en honor a estos únicos seres vivos.

De noche, descansando en mi camarote, empezó a asomar una especie de luna grande plateada, salí fuera para ver mejor; pero si tiene las mismas manchas que nuestra luna, ¡¡es nuestra luna!! Entonces… esto es la Tierra en sus primeros tiempos.

luna_noche

Me quedé mirando aquellos inocentes pececillos y pensando en los que se convertirían en el transcurrir del tiempo: en todos los seres vivos conocidos; pero también en el peor depredador de todos ellos: el hombre, que hará desaparecer las frondosas arboledas milenarias, o le quitará la vida a un semejante, por el gusto de quitársela, unos se convertirán en asesinos, otros en ladrones, otros en embusteros. Y eso, algunos países medianos se convertirán en monarquías regalonas.

Santi.

Anuncio publicitario

Respuestas

  1. Gracias, vecino, por hacernos levantar el vuelo y mirarlo todo un poco desde el espacio. Hasta los que asesinan a la Tierra parecen menos importantes desde allí. Pero no le demos la publicidad que buscan.

    Bonita entrada en agosto y feliz luna, amigo.

    Carlos.

  2. Santi, niiiiiiiii se te ocurra hacer un mapa y publicarlo! Quien sabe, si no va nadie de la tierra, queda la esperanza de que esos seres opten por una vida en paz y sin «contagios» y con la imaginación podremos visitar Gobius como el lugar ideal que todos desearíamos para nuestro planeta.
    Me encantó! Bonito lugar para unas vacaciones plenas 🙂

  3. …me temo que t’has equivocao, páisa. No eran gobius, eran agobius, y producen lo que producen. No hay alternativa…


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: