
Estatuilla de Hércules Gaditano (Museo de Cádiz)
En los centros educativos de la provincia, recibimos el siguiente correo de Bellas Artes, con el inquietante título de “SOS”:
“El Gabinete Pedagógico de Bellas Artes de Cádiz (…) tiene entre sus principales objetivos la difusión del patrimonio entre la población escolar (…).
Con el objetivo de concienciar a nuestros estudiantes sobre la necesidad de conocer y proteger nuestro patrimonio, pusimos en marcha una muestra itinerante formada por 10 cuadros que contenían fotos e información que era prestada a los centros (educativos) que la solicitaban. Esta exposición constituida por los paneles originales se prestó en el mes de enero a un centro de nuestra provincia y por un fallo informático, los datos de este centro que retiró la exposición no figuran en nuestros archivos. Transcurrido bastante tiempo de la realización de dicho préstamo sin la devolución correspondiente, nos vemos en la necesidad de escribiros para solicitar vuestra colaboración en localizar dichos cuadros si es vuestro centro quien los tiene o si conocéis quien los posea y que hasta la fecha de hoy, no nos la ha devuelto, privando por ello a bastantes centros de su uso.
Si vuestro centro tiene la exposición o conoce quien la tenga os rogamos no lo comunique con la mayor brevedad posible para solicitar nosotros su devolución”.
Vayamos por partes, (que diría Jack el destripador):
1.- Lo más gordo, lo que más salta a la vista (aparte de la redacción del texto…) es el fondo de la cuestión. Resulta que una entidad de ese calibre, que atesora auténticas joyas de la historia de esta provincia, se permite el lujo de perder cosas (que puedan tener más o menos valor es lo de menos) porque ha habido un fallo informático. Pero vamos a ver, ¿es que se anota en una base de datos de un ordenador –malo, por lo visto- el material que se presta y nada más? ¿Ese dato no lo sabe nadie más? ¿No está en ningún otro sitio? ¿Qué quiere decir un “fallo informático”, que el funcionario de turno le ha dado a una tecla que pone “supr”, o que se dejó el ordenador encendido y una subida de tensión de la empresa eléctrica se lo ha cepillado?
Quiero pensar que esto es sólo una anécdota, un caso aislado, pero una anécdota que el Gabinete pedagógico de Bellas Artes no se puede permitir.
Y por otra parte… ¿Los centros educativos tienen entre sus responsables a “chorizos que se dedican a apropiarse de material que no se les reclama? ¿Es posible que algún director o jefe de estudios esté pensando quedarse con algo que es de todos? Tampoco quiero pensar esto, porque si fuera así, buen ejemplo educativo estarían dando a sus alumnos.
2.- Si lo anterior ya es un poco humorístico (“broma española” que diría el personaje americano de Los Morancos), veamos un poco el texto. La redacción es bastante farragosa, pero puede entenderse lo que pretende: Llamar chorizo al que lo tiene y pedir al que sabe quién lo tiene que lo denuncie. Vale. Pero la traca final es que se les ha olvidado poner una “s” que cambia radicalmente todo el sentido de lo que se pretende con la misiva. He de confesar que la primera vez que lo leí se me pasó por alto, pero como fue necesaria una segunda lectura para creérmelo (si llega a ser Carnaval hubiera pensado que era una letrilla de la chirigota del Yuyu) pues descubrí la errata, que no es una cualquiera, sino la ERRATA, enorme como ella sola, capaz de cambiarlo todo, como si lo escrito anteriormente a ella no sirviera para nada.
En fin, yo solo quería haceros ver en manos de quienes estamos muchas veces… aunque creo que a nadie le extraña, ¿no?
Un abrazo.
Nota: Como podéis ver he subrayado la ERRATA para mayor claridad, que no es que piense que sois torpes, noooo, es que tengo deformación profesional y debo explicarlo todo todito…)
¡Ya sabes cuál es mi opinión sobre las explicaciones! Pero esta vez (si pudiera, subrayaría «esta vez» y haría un chiste) me parece muy necesaria tu aclaración. No había visto la errata.
Me llama mucho la atención que «no se devuelvan» -se roben- esos «cuadros que contenían fotos e información» -paneles informativos, que suelen ser feísimos-.
¿No será que en el instituto de turno ya nadie se acuerda de quién les envió qué?
By: Javi on 10 mayo 2009
at 22:20
Conociendo el paño, como lo conozco, no me extrañaría lo más mínimo.
«A ver, Paqui, esto… ¿ésto quién lo ha mandao? Dáselo al de Historia y dile que me lo devuelva cuando lo use…»
Despues… el tiempo paaaaasa
y te olvidas de aquel
barquito de papel.
(Joan Manuel Serrat, Barquito de papel, del disco «Meditarráneo»).
Un fuerte abrazo y gracias por pasar por aquí.
By: caberna on 11 mayo 2009
at 08:28
Otra curiosa historia de la cruda realidad que vivimos. Por otra parte, no me extraña lo más mínimo. Instituciones que no sirven para nada, oficinas municipales, comarcales, de la Junta, del Gobierno de turno, europeas, mundiales…¿qué hacen? ¿a quien benefician? Claro, solo a que el gasto público se multiplique y que «el funcionari@» viva como una rosa y llegue a su casa con la conciencia tranquila del deber
cumplido. -Paco, (Mari Pili) -Hoy he tenido un dia de trabajo horrible, vamos a comer y luego al Hiper a ver si han traido ya ese modelo de
plasma nuevo y de paso compramos la comida para el perro. El perro es el pobre que espera que le tramiten un documento, que le gestionen su pensión, que le den un trabajo.
Así nos hemos acomodado a un país donde todo es normal, donde las cosas van mal y nadie pone remedio, donde los políticos no valen ya sino para echar la culpa de los problemas al contrario y donde solo prosperan los espectáculos de titeres y gente que toca el tambor en las manifestaciones contra el hambre, eso si, llevando el ritmo muy bien y ataviados con trajes estilo hippies. Vaya país, vaya circo…
By: José Antonio on 11 mayo 2009
at 12:10
¡¡Uff!! Te veo muy pero que muy cabreado, hoy, Jose Antonio. Bueno, hombre, algunos funcionarios sí hacemos las cosas bien o por los menos lo intentamos cada día. De todo hay, que también hay algunos políticos que aún creen que es posible un mundo mejor y luchan por él cada día. Y chapuzas, muchos, como en todas partes. Venga, ánimo, que todo se arreglará y esperemos que sea más pronto que tarde por el bien de todos, sobre todo por el de nuestros hijos en el paro.
Un abrazo fuerte.
By: caberna on 11 mayo 2009
at 12:29
Ayer,como todos los lúnes,veía el
résumen de ventas de la semana an-
terior.Un desastre.Grandes diferencias
comparadas con las mismas fechas del
año anterior.De ahí venía parte de mi cabreo.
Ya se que hay tambien buenos funcionarios,
responsables,trabajadores y hasta desayunándose
los sapos y culebras servidas por sus jefecillos,
pero ¿y los otros? A esos me refería.A los igno-
rantes que nos desprecian porque se creen su-
periores simplemente por haber ganado unas
oposiciones,cosa que en mi caso concreto no
quise realizar en su dia.
Estos funcionarietes suelen agruparse en algún
color político y en sindicatos para sentirse más
fuertes pero no han trabajado en su vida.Viven
del cuento,ahora mucho más amplio que nunca
pero en el fondo no producen nada positivo a una
sociedad cada dia más absurda,más estúpida…
By: José Antonio on 12 mayo 2009
at 09:58
Te entiendo perfectamente y comparto tus inquietudes, como casi siempre.
Un fuerte abrazo.
By: caberna on 13 mayo 2009
at 12:37
A mi no me llama la atención en absoluto que pasen este tipo de cosas ,será porque conozco el paño.Hoy he recibido una carta certificada de la Delegación de Educación diciendome que les tengo que devolver 1300 € que me pagaron de más en el 2006,pero claro en 15 dias y que si no ,se enviará a hacienda,¡..Amos hombre!mañana me voy bien tempranito y calentita Pa Cai,me van a escuchar,encima que el fallo ha sido de ellos y lo descubren 3 años despues vienen tarde y con bulla,por supuesto que voy a agotar todos los caminos legales antes de devolverselos
By: Rosi Sentís on 12 mayo 2009
at 20:23
¡Tiene guasa la cosa, Rosi!
Así que tres años después se dan cuenta y ahora tienes que devolver en 15 días. Siempre abusando del contribuyente, siempre abusando. ¡Ánimo y no te dejes amilanar por esat gente…!
Un beso.
By: caberna on 13 mayo 2009
at 12:39
Lo que le pasa a la inmensa mayoría de los funcionarios es que padecen de sinestesia(aquella palabreja que nos visitó hace unos días), si les hablas de números, ellos alucinan en colores, si de adjetivos, en nombres comunes, si de barcos, ellos en aviones. No piensan en tu problema, sino en la forma de pasarlo al compañero de mesa.
A propósito de la mutilada imagen que encabeza esta entrada, me gustaría saber qué funcionario o funcionaria ha grabado las letras H G en el bajo vientre, parece que quisieron dejar constancia de la clase de atributos de nuestro héroe: huevos grandes, huevos gordos, huevos gratificantes, huevos generosos, o gran himeneo (en ingles).
¡Vaya, vaya con nuestro Hombre Gaditano!
By: Santiago on 12 mayo 2009
at 22:27
Jajajaja, me encanta la interpretación sinestésica de la actitud del funcionario.
Y los de H G estoy por creerme que quiera decir Huevos Gordos, que es un atributo que nos dejaron desde entonces en esta zona.
Un abrazo, Santi y gracias por tu comentario.
By: caberna on 13 mayo 2009
at 12:42
sigue la peli,hoy he estado en Delegación,y me han hecho una propuesta indecente, después de yo ponerlos a parir,reconocen que somos muchos los afectados,que la culpa es de ellos,pero el dinero lo tenemos que aflojar nosotros,eso si me han dado hasta final de año para hacerlo efectivo,pero,como en todo hay su truqui,si yo no pago,este es mi caso,en noviembre me vuelven a amenazar,pero tengo quince diitas para presentar un recurso,por supuesto que lo tendré preparadito para entregarlo en el último momento,y en el 2010,prescribe,asi que se andan listos en contestarme el recursito o se quedan sin los euritos.Al final igual tengo que pagar, pero el coñazo y trabajo les voy a dar para que se entretengan, porque pienso alargarlo todo lo que la ley me permita
By: Rosi Sentís on 13 mayo 2009
at 22:11
¡¡Bravo, Rosi!! Si son unos chapuzas, por lo menos que se lo tengan que currar para conseguir lavar su culpa.
Y un deseo, así dicho, bajito entre nosotros: Ojalá un día escuchemos decir a nuestro presidente del gobierno (autonómico o estatal mejor si puede ser) ¡¡Voy a luchar para conseguir que en este país haya una administración seria a todos los niveles, y puesta al servicio de los ciudadanos y las ciudadanas y no en su contra como ha estado desde los tiempos que en que Larra decía aquello de «Vuelva usted mañana».
Amén (que por lo visto quiere decir «así sea»)
By: caberna on 14 mayo 2009
at 18:53