Posteado por: caberna | 22 enero 2009

Encender un fuego…

chimenea-1

Llegar a casa un encender el fuego…
Me gusta.
En las tardes tontas de enero, como ésta, pienso en que cuando termine mis clases voy a llegar a casa y encenderé la chimenea.
Me gusta.
Encender el fuego es una pasión.
Alimentarlo después durante toda la tarde, una obligación (si no quieres que se te apague, claro).
Es como el amor.

[Esta pequeña estupidez hay que disculparla en el contexto de esta tarde ventosa de lluvia fría en la que, como el maestro Serrat, «no hago otra cosa que pensar en ti y no se me ocurre nada»]

Anuncio publicitario

Respuestas

  1. Qué buen fuego querido Caberna… Gracias por traerlo hasta aquí e incluso poder oler la madera quemándose…

    Un abrazo…
    AAAAAAAAAAAAATTTTTCCCHHHHIIIIIIIIIIIS!

  2. Estas cosas tan sencillas… tan agradables. Tan bien comunicadas, llegan estupendamente al alma, querido viejo amigo.

  3. Fuego purificador, eterno, del hogar, crepitar, llamas, calor, humo, poner la mano en él, Esperencita lo hace. Fuego fatuo, fuegos artificiales, fuego mefistofélico (y yo oyendo Fausto de Goudnov, con Margarita y todo).
    ¡¡-Apunten, Fuego!!-Pammm. ya tienen fuego en el corazón en Tierra de Fuego los indios fueguinos.
    Saltar la hoguera de S. Juan, andar sobre ascuas.
    ¡Fuego al hereje!, Delibes lo explica bién.
    Fuego de cobertura, de esto saben los israelíes.
    Que disfrutes lo que queda de noche con los rescoldos que van quedando en ese fuego cabernario, querido viejo amigo.

  4. Una chimenea, me encanta: fuego, dos copas de vino y el amor, la pasión o lo que toque. el fuego de dentro y el fuego de fuera.

    Felicidad de invierno. Enhorabuena Caberna.

  5. «El amor es como el fuego:

    si no se comunica, se apaga»

    (leído en algún sitio que ya no recuerdo)

  6. Me encanta el fuego de la chimenea,tiene una atracción fatal,y como dice Africa hay que mimarlo,cuidarlo y alimentarlo como el amor.
    En casa no hay chimenea,pero en la que teniamos antes si,era cuando aún teniamos cole por las tardes,mi marido llegaba a las tres y cuando terminaba de comer y recoger encendia la chimenea para que la casa estuviese calentita cuando llegabamos mis hijos y yo del cole,eso tambien es amor

  7. ¡Vaya, vaya, cuántas cosas pueden surgir sólo con mirar y pensar en un fuego encendido! En algún rincón lejano debemos guardar los recuerdos de nuestros ancestros, y desde luego, el fuego debe ser lo más antiguo e importante que retenemos en el subconsciente generación tras generación.

    Muchas gracias a todas y a todos por leer mis tonterías.

    Amigo MEFISTÓFELES, cuídate ese catarro que sé que por Ceuta sopla un vendaval de aúpa. Gracias por acercarte hoy a esta chimenea que espero pueda calentarte algo.

    Gracias MILANO por tus palabras, pero estas cosas simples te llegan porque tú las recibes con cariño. Sé que para ti «los viejos leños» significan mucho y te dan calor como esta chimenea. Un abrazo, compadre.

    Vecino y amigo SANTI, «mago de las palabras» como te ha bautizado África: Es verdad que el fuego, de una u otra forma, siempre ha estado y estará presente en la historia de la Humanidad (por llamarla de alguna manera, claro). Yo añadiría un fuego muy especial a tu lista, La danza del Fuego de nuestro admirado Manuel de Falla. Creo que nadie ha expresado mejor el fuego con música, ¿no te parece?. Un fogonazo de cariño para ti, amigo.

    ÁFRICA: Me apunto a esa imagen que has creado. El complemento ideal para el fuego: dos copas de vino, compañía agradable y después… lo que caiga. Felicidad de invierno, como bien dices. Un beso, amiga.

    Mi querido AQUILES: Frase más que inteligente la que apuntas y que espero que apliques en toda su extensión, al pie de la letra. Si lo haces, te será recompensada y devuelta con creces, seguro. Un fuerte abrazo, hijo, y abrígate, que en Bruselas no tienes esta chimenea.

    Efectivamente, ROSI, una de las formas más antiguas, auténtica y duradera de demostrar el amor es mantener el calor del hogar. Mientras el hombre salía a cazar, la mujer mantenía la cueva caliente; después… se han podido cambiar los roles, pero la consecuencia es la misma: calor de hogar y amor. ¡Bravo por ese hombre que proporcionaba calor a su familia!


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: