He sabido hoy de la muerte del periodista ceutí Jose Luis Tobalina. Tenía 48 años y llevaba muchos (no sé cuantos, en realidad), fuera de Ceuta. Yo lo conocí cuando no era más que un niño, correteando por el muelle, cerca de su casa allá en el edificio de Aduanas de Ceuta. Sí, vivía en esa casa porque su padre era por aquél entonces el jefe de Aduanas de Ceuta o administrador general, creo que se llamaba. Yo iba mucho por allí, en el mismo edificio, en la puerta de enfrente vivía un buen amigo mío de entonces (hijo de otro alto funcionario de aduanas de Ceuta) y claro, también vivía su hermana, con la que empecé a tontear. Yo tenía 15 ó 16 años.
El tiempo pasó, yo dejé de tontear o seguí haciéndolo de otras formas y con otras chicas y no volví a ver a José Luis ni a su familia. Ellos se marcharon de Ceuta algún tiempo después.
Muchos años después, cuando nació el diario Europa Sur, empecé a ver su nombre y a leer sus columnas en el periódico.
El tiempo, inexorable, siguió pasando. En 1995 presenté mi disco “Al Sur del Sur” en Algeciras. Hice un poco de promoción en medios de comunicación de la zona. Por entonces, Juan José Téllez era el director de Europa Sur y me hizo una entrevista. Yo iba a presentar el disco en una sala muy bonita que había en la Plaza de Neda de Algeciras, el Clipper. Juan José accedió a hacer la presentación esa noche. Pero mis planes se vieron truncados porque esa misma noche venía a cantar a Algeciras Paloma San Basilio y, claro, Juan José Téllez fue a cubrirla (la información, digo) y a mí me dejó plantado y planchado. Dejó escrito lo que pensaba decir y esa noche envió a José Luis Tobalina a que lo sustituyera. Estuvimos hablando mucho rato. Le dije quién era. Le hablé de su casa, de sus hermanas, de su padre… No me recordó, claro, era solo un niño en 1967. Aquella noche hizo un buen trabajo, cumplió bien con el encargo de Téllez. Nunca más volví a hablar con José Luis, pero me dejó un buen sabor de boca, me pareció profesional, amable, educado y sensible.
Hoy he leído la noticia de su muerte. Me ha dado un vuelco el cuerpo. No sé si quedará algún familiar en Ceuta, aunque creo que no, pues aquella noche, creo recordar que me dijo que su hermana estaba en Algeciras.
Quería hacer esta entrada en su recuerdo.
Hasta siempre, José Luis.
Lo siento en el alma,cuando terminé la carrera di mis primeras clases particulares, unos de mis alumnos eran los Tobalina, en pricipio su hermana mayor Maculi, desapues al poco tiempo se incorporó Jose Luis y más tarde sus hermanos pequeños Paola y Fermin, hace muchos años que no tengo contacto con ellos,si sabia que Jose Luis estaba en Algeciras, sus padres Jose Luis y Concha eran un encanto,un beso muy fuerte para todos ellos.
Los alumnos no deben morir antes que sus maestros.
By: Rosi Sentís on 27 noviembre 2008
at 14:46
Cierto, Rosi, los alumnos no deberían morir antes que sus profesores. A mí también me ocurrió hace años, un alumno mío murió de forma violenta y es algo que se te mete muy adentro…
Un beso.
By: caberna on 27 noviembre 2008
at 20:28
Recuerdo una noche de verano en la terraza de esa casa, sonaban sin pausas canciones de Serrat, una reunión de jóvenes charlando de sus cosas, se veía en bullicio alrededor del transbordador atracando en el muelle España, el trasiego de gentes con la felicidad en sus caras acudiendo a la feria de Agosto, saludábamos a algunos conocidos que miraban para arriba. El baile después en la caseta de la juventud hasta el amanecer. Los barcos continuaban trayendo gentes de otros mundos y desembarcándolos en medio de la diversión y los decibelios… los primeros decibelios, las primeras cervezas, los primeros cigarillos, las primeras minifaldas…, jó macho cuarentaytantos años ya!, ¿donde vamos a ir a parar?
By: santiago on 27 noviembre 2008
at 22:34
… O sea que tú también andabas por allí, Santi… No te recordaba en esa terraza. ¡Qué buenos guateques! ¡Cómo pasa el tiempo!
Un abrazo.
By: caberna on 27 noviembre 2008
at 23:00
¡Qué bonita forma de recordarle, Caberna! …yo creo que le habría gustado leerte.
By: Milano on 27 noviembre 2008
at 23:07
he sido compañero de Jose luis durante diez años,yo tambien soy caballa,y me ha llenado de alegria leer vuestros comentarios.
un saludo.
Paco Guerrero
http://www.elpreciodelpoder65.blogspot.com
By: paco guerrero on 28 noviembre 2008
at 19:12
Gracias por pasar por aquí, compadre Milano. Sí, supongo que le hubiera gustado que alguien le recuerde. Por suerte para él, tuvo -por lo que veo- muchos amigos y sus compañeros de trabajo le recuerdan con agrado (que no es poco, con la que está cayendo).
Un abrazo.
By: caberna on 28 noviembre 2008
at 23:46
Gracias, Paco Guerrero, por dejarnos aquí tu comentario. Ya veo que Jose Luis será bien recordado entre sus compañeros. Es algo que dice mucho de quién fue Jose Luis.
He visitado tu blog y me gusta, viajaré más veces. Gracias.
Un abrazo, paisano.
By: caberna on 28 noviembre 2008
at 23:50
No recuerdo los rostro de algunos de vosotros pero si como mi hermano y yo nos asomabamos al muro que separaba nuestra casa de la de Leo, Pili, Encarnita.. para espiar a eso chicos y chicas tan ¨mayores¨que se reunian en aquella terraza como recordais santiago y caberna. Si me acuerdo con total claridad de ti, mi querida profesora Rosi, de las horas y horas a tu lado dandome clases y todo lo que me enseñaste y si es cierto es que un alumno nunca deberia irse antes que su profesor, un hijo, hermano mayor y padre tampoco. A ti Paco, que no te conozco personalmente y si a traves de mi hijo Javier ¨Juan Tierra¨, agradezco tus palabras que salen el cariño que sentias por él. No sé expresaros lo grato que es encontrar todas esta letras que dedicais a mi hermano, ellas hacen que el dolor desgarrador que tengo sea mas leve y si deciros que si a vosotros os ha ¨calao¨ tanto en poco tiempo yo he tenido la fortuna de poder haber vivido con él 48 años. Gracias y como él decía vivir, vivir intensamente todos los instantes porque la vida es bella.Te quiero hermano.MACULI
By: maculi tobalina on 29 noviembre 2008
at 05:00
Hola Maculi. Siento mucho esa pérdida del hermano, hijo, padre que tú tan bien expresas en tu comentario. Ha sido emocionante leerte y recordarte allí, asomada al muro que os separaba de la casa de Leo. Muchas veces os vi por allí correteando, rubios y alegres. Siempre os recordaré así.
Te agradezco mucho, a pesar del momento que estáis viviendo, que hayas dejado un comentario aquí.
En nombre de todos y todas los que solemos reunirnos en este blog, te envío un fuerte abrazo.
Carlos Bernal.
By: caberna on 29 noviembre 2008
at 10:24
Querida Maculi, es muy triste que nos hayamos encontrado en esos momentos tan duros, agradezco tus palabras,tus recuerdos y tu cariño,me gustaria muchisimo saber algo más de ti y de todos vosotros,puedes ponerte en contacto conmigo en sentis1950@yahoo.es, besos
By: Rosi Sentís on 29 noviembre 2008
at 10:46