Posteado por: caberna | 25 noviembre 2008

Lo que Ana ve

Pepi lee ante mujeres de distintas culturas

Cuando le propuse a Pepi que leyera el manifiesto contra la violencia de género en este 25 de noviembre de 2008, me dijo que le daba mucha vergüenza pero que tratándose de este tema, sería capaz de superar cualquier cosa. Su actitud me emocionó.

Eran las doce del mediodía, Pepi, una alumna adulta (que ya tiene nietos) del Centro de Educación Permanente donde trabajo, subió al escenario y se tragó la timidez para lanzar su grito a la Plaza de la Constitución. Y leyó como no había leído en su vida:

 

Después de la lectura de este manifiesto, guardaremos un minuto de silencio por tantas mujeres víctimas de la violencia de género, pero no quiero estar ni un solo minuto más callada, no quiero mirar para otro lado, no quiero agachar la cabeza y cumplir lo que no deseo, quiero alzar mi voz y que llegue a todos los oídos de esos hombres que se creen dueños, amos de su compañera, para que se den cuenta que somos todos iguales y que tenemos los mismos derechos y deberes, y que con su conducta no van a conseguir nada, porque todos y todas estamos en contra.

Ana tiene un mensaje pintado de azul en el ojo derecho.

Ana tiene un mal día grabado en los labios partidos, por cierto.

Ana tiene un secreto que no sabe nadie, aunque no es un secreto.

Y un día cualquiera es el último día y un día de estos.

Ana cree que el mundo es enorme pero no lo bastante.

A Ana le engañan diciendo: “si te vas no tardaré en encontrarte”.

Ana no tiene claro a partir de cuándo todo se volvió negro.

Pero él dijo un día: “Antes muerta que viva; con otro ni en sueños”

O cuando escupía diciendo: “Tu vida será puro miedo”.

Abrir las alas y volar,

dejarlo todo sin hacer

y largarse pronto con lo puesto.

¿Quién quiere ver lo que Ana ve, una noche y otra también?

La vida es bella, pero ¿quién quiere ver lo que Ana ve?

¿Y dónde puedes ir cuando tú sabes bien que irá a por ti?

¿Cómo vas a gritar si sabes que nadie te escuchará?

Todos dirán: ¡Vaya exageración!, no será tanto ¿no?

Mientras, esculpe a golpe de puño su nombre en tus huesos.

Mientras, te tapa la boca y te aplasta un cigarro en el pecho.

¿Quién quiere ver lo que Ana ve, una noche y otra también?

La vida es bella… pero ¿quién quiere ver lo que Ana ve?

Recuerda que dijo:

“Antes muerta que viva, con otro ni en sueños”

O cuando esculpía a golpe de puño

su nombre en tus huesos.

¿Quién quiere ver lo que Ana ve, una noche y otra también?


Esto que acabo de leer es la letra de la canción “Lo que Ana ve” del grupo Revólver, pero por desgracia no es solo la letra de una canción, es también una realidad, una tragedia que muchas mujeres sufren todavía.

Las mujeres tenemos que reaccionar. Recuerda, mujer: “Si te pega, no te quiere, denúncialo”.

Tal como dice esta canción, “hay que abrir las alas y volar, dejarlo todo sin hacer y largarse pronto con lo puesto”.

Las mujeres tenemos que reaccionar. Pero los hombres también tienen que implicarse activamente. Todos y todas somos responsables en esta lucha. La violencia de género no es un problema solo de las mujeres. Es un problema de toda la sociedad. Como dice el Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la mujer: “El maltrato es una epidemia global”. Nos afecta a todas y a todos.

Y la mejor forma de luchar es la educación. Educando a nuestros hijos en la igualdad y la solidaridad desde que son pequeños, en la familia, en el colegio, en el instituto…, conseguiremos arrancar esta lacra de nuestra sociedad.

El problema de la violencia –en general- atañe a toda la sociedad y como centro educativo queremos colaborar para conseguir un mundo basado en la paz y la solidaridad. Sabemos que esto no es fácil, pero debe ser un trabajo de todos los días, por ello nos comprometemos a trabajar para que en nuestro entorno escolar predominen el respeto mutuo y la buena convivencia.

Y los hombres tienen que implicarse. Porque los hombres violentos tienen que encontrarse enfrente con otros hombres que no admitan ningún tipo de tolerancia, ni de silencio, ni de comprensión hacia el maltratador. Los hombres no pueden mirar para otro lado.

Por eso, desde aquí, en este 25 de noviembre, llamamos a todos los hombres para que asuman el compromiso de enfrentarse a cualquier conducta que suponga desconsideración o maltrato hacia la mujer.

Estamos convencidos de que solo a través de una responsabilidad compartida entre el conjunto de la ciudadanía, entre todos y cada uno de nosotros y de nosotras, podremos erradicar esta terrible lacra social.

Al final, sonó la canción de Revólver «Lo que Ana ve»

Guardamos un minuto de silencio… después aplaudimos con ganas a Pepi.

Éramos unas cien personas más o menos… Había pocas políticas y ningún político, tampoco estaba el alcalde. Sólo vi a las implicadas directamente en el tema de la mujer. Algunas maestras habían llevado a sus alumnos de primaria con carteles y frases hechas por ellos, se ve que habían trabajado el tema en clase. De un instituto (que tiene  ochocientos alumnos) vinieron dos profesoras con un grupito de unos quince. De las pedanías cercanas (5 y 7 km) habían venido andando, manifestándose, un grupo de mujeres promovidas por la concejala del lugar. Por la plaza pasaron algunos hombres que miraban…

Otro granito de arena colocado. Un día será una montaña.

 

 

Anuncio publicitario

Respuestas

  1. Dale la enhorabuena a Pepi de mi parte, y a su profe por la iniciativa.

    Dile que la frase » si te pega no te quiere, denuncialo» es de mi asociación: Mujeres Vecinales del Estado, que nació, la frase, hace once años.

    Gracias a todos y todas que os tomais en serio esta lucha.

  2. Por cosas como estas os envidio a los docentes. Podrá ser un trabajo, a veces, cansado. Pero, jolines, teneis un montón de recompensas… Y la mejor es comprobar que meteis los dedos en la realidad, para cambiarla en lo que se pueda, y se cambia.

    Un abrazo.

  3. Está claro que la violencia de género es un fallo en esta sociedad altamente tecnificada y desarrollista, que lo único que ha potenciado es la producción sin más y el consumismo, olvidando la protección de los elementos mas delicados de esa sociedad.
    La solución pasa por potenciar la policía de barrio, auspiciar las asambleas de vecinos en los distritos de los pueblos y ciudades, una mayor participación de los ciudadanos en la vida pública, si hay que denunciar una agresión, se crea una comisión para que la mujer agraviada no se encuentre sola, y hacer un seguimiento de protección en cada caso.
    Eso es ni mas ni menos lo que pensábamos al principio lo que era la demo-pueblo-cracia-poder.
    Un beso para todas.

  4. Quien pega a una mujer es un
    MALDITO.Quien maltrata con gestos
    y palabras amenazantes tambien lo
    es.Los hombres de bien tienen que
    denunciar e imbolucrase más en esta
    causa.Todos debemos apoyar a personas con este
    problema de esta loca-nueva sociedad.Hoy, más
    que nunca,con esta mezcla de razas y culturas,el
    hombre se ve poseido de poderes que el mismo
    individualmente se otorga pensando y obrando
    siempre en posesión de la verdad,de su verdad.
    Luchemos contra esos pensamientos,enfrentán-
    donos a esos MALDITOS.
    NO TE CALLES,NO PASES DE PUNTILLAS ANTE
    EL PROBLEMA,DENUNCIA AL VECINO QUE PEGA
    A SU MUJER.PUEDES EVITAR QUE UN DIA
    LA MATE.

  5. Yo no puedo callar ante este tema,hay que implicar a toda la sociedad,hay que concienciar a las mujeres en tolerancia cero ante cualquier agresión física o psiquica, pero tambien hay que concienciar a los hombres,y para mi muy importante los hijos que viven esto dentro de su hogar,que lo digan,que se lo cuenten a sus maestr@s,a cualquier persona mayor que pueda hacer algo.POR FAVOR NO MAS MUERTES , NI VEJACIONES, SOLUCIONES YA

  6. ÁFRICA, no sabía de quién era la frase «si te pega no te quiere, denúncialo». Espero que no te haya importado que la haya usado, la vi por ahí en algún escrito. Es una maravilla esto de Internet, que hace que las cosas se extiendan y pasen a ser un poco propiedad de todos, aunque a la SGAE (sociedad de autores) no le guste.

    Felicitaré a Pepi en tu nombre. Para su maestro fue un placer.

    Un beso.

  7. MILANO, compadre, es verdad que es un privilegio trabajar con la gente directamente, en primer plano, porque tienes más oportunidades de poder ir cambiando las cosas en tu entorno próximo. Es la grandeza de la educación, pero claro, te tiene que gustar, porque ya sabes… hay otros sinsabores. Pero si te gusta, si tienes eso que antes se llamaba vocación y que creo que es más bien una inclinación a trabajar con, para y por los demás, pues entonces se da todo por bien empleado. Lo que no puedes ser es un funcionario solamente (y por desgracia, hoy hay mucho enseñante que podía haberse dedicado a otra cosa, un día comentaré …)

    Un abrazo fuerte.

  8. SANTI, amigo, completamente de acuerdo contigo. Y no estaría mal trasladar algunas de las ideas que das a algunos políticos irresponsables con responsabilidades, que conozco y que podrían tomar buena nota. Y tal vez otro gallo iría cantando…

    Un fuerte abrazo.

  9. Jose Antonio, gusto verte por aquí. Últimamente no te prodigas mucho, supongo que cuestiones más urgentes te mantienen alejado del teclado. No importa, ya vendrán días mejores, seguro.
    Estoy contigo, MALDITOS sean los maltratadores, MALDITOS sean por siempre, hermano.

    Un fuerte abrazo para toda la familia.

  10. ROSI, en ese sentido iba nuestro manifiesto del día 25. Los hombres hemos estado muy callados en este tema. Pero esto no es solo cosa de mujeres. Los violentos tienen que vernos enfrente. Los hombres no podemos guardar ni un silencio más.

    Un beso.

  11. Que va, me encanta, Caberna, gracias por usarla, está para eso, No sabía que el texto era tuyo, nuevamente enhorabuena.

    Gracias pore entenderlo.

  12. Efectivamente hermano,estoy hasta
    arriba de trabajo y problemas(todos
    con solución) pero este mes está
    siendo de no parar para que no falle
    nada,que todo esté a punto.En fin,ya
    veremos a partir del diez de Enero si
    ha merecido la pena.Mientras tanto no
    podré estar tanto tiempo con ustedes,
    aunque os veo a diario.Un beso.

  13. ¿Has visto el comentario que un pamplinas anónimo ha puesto en el Blog De Ceuta a este artículo?

  14. Sí, compadre, lo vi y me hizo gracia que no entendiera nada. Son cosas que pasan por leer deprisa, supongo…
    Un abrazo.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: