Posteado por: caberna | 23 octubre 2008

CEUTA EN CÁDIZ.

Llegó por fin el día 22 de octubre. Un grupo de caballas «en el exilio» nos reunimos en torno a las palabras de un mago de la palabra. No habló mucho pero dijo mucho. Hizo lo que mejor sabe hacer: sintetizar en cuatro trazos; ahondar en el corazón de la gente con dos palabras, tres imágenes, una música y esa dulzura en la voz que te desarma. Nos llevó de paseo por un tiempo y un espacio feliz, el de su infancia y la infancia de muchos de los que allí estaban con la boca abierta escuchando y los ojos un poquito brillantes.

El presidente de la Casa de Ceuta Silverio de la Yeza presentando al conferenciante, Milan

El presidente de la Casa de Ceuta Silverio de la Yeza presentando al conferenciante, Milan

Es cierto lo que contó. Villajovita debe tener algo cuando ha sido capaz de dar a luz a tanta gente que 40 años después son capaces de seguir sintiéndose familia. Porque ellos no son antiguos vecinos, ni siquiera amigos, no. Su relación es totalmente familiar, pude notarlo al mezclarme entre ellos. Fue una gozada. Puedo decirlo objetivamente; levanto acta como notario totalmente al margen de cualquier pasión ya que no soy uno de ellos (quiero decir que no nací en su barrio). La sensación de felicidad que se respira al lado de estas personas me llegó durante la conferencia y después, charlando con ellos. Tienen algo, es cierto.

Pero hubo más… Milan habló de algo que si me toca muy de lleno: del Sur, de Ceuta. Nos recordó esa peculiar forma de orientarnos que tenemos los caballas y que llevamos a cualquier parte en la que nos encontremos: Para orientarnos necesitamos tener enfrente Gibraltar y entonces Tarifa nos queda al Oeste por donde se oculta el Sol y El Hacho al Este, por donde sale. Gibraltar siempre estará al Norte, siempre. Y casi nunca buscábamos el Sur. Yo lo busqué cuando me marché… Ahora Ceuta siempre está al Sur, al calorcito, en mi corazón… Intenté transmitir ese sentimiento en Al Sur del Sur, canción que Milan generosamente escogió anoche para poner fondo musical a las imágenes que te hacían tragar saliva.

Algunos de los amigos de Ceuta que alli se dieron cita

Algunos de los amigos de Ceuta que allí se dieron cita

Y no creo que esta relación que existe entre los vecinos, los amigos, las familias de Villajovita tenga nada que ver con un sentimiento nostálgico ñoño y pueril. No, va mucho más allá. Es el sentimiento (que Milan explicó muy bien con pocas palabras) de pertenencia a una patria común, la patria noble -la llamó él-: el barrio, sus calles, las correrías de niño, las voces de las madres de los otros y la tuya, los olores a comida saliendo por las ventanas de las cocinas, los padres y los amigos hablando en las puertas de las casas, las niñas saltando a la comba al atardecer en verano… nuestra patria.

En fin, una noche para recordar. Hoy había algo más de sueño, el trasnoche, el viaje… Pero no importa, las vivencias se quedan, el sueño se pasa.

Gracias, compadre, por invitarme y por lo que anoche respiré, aprendí.

P.D.- Acabo de descargar el video del que hablo más arriba, gracias por el enlace, Milano.

Anuncio publicitario

Respuestas

  1. Me hubiera encantado estar alli, oiros y conoceros, pero bueno estoy a vuestro sur. Un beso grande.

  2. Tú sí que desarmas, compadre. Un honor fue verte, abrazarte de nuevo y escucharte… que eso, atesorar tales recuerdos y momentos, nos hace ricos…

    Voy a colgar esta tu crónica en el Foro de villajovita.com, que a la gente le encantará comprobar tus sensaciones.

    Besitos

  3. Felicidades Milan.Un pueblo que
    cultiva sus raices hacen a su gente
    más noble.Me hubiera encantado
    estar ahí,escuchando a la gente que
    sabe expresar lo que lleva dentro.
    Un abrazo fuerte.

  4. Fué una noche ,nuevamente,especial,como cada momento en los que nos volvemos a encontrar.Yo como una boba se me caian lagrimillas al ver las fotos,os prometo que he visto esas fotos un montón de veces,pero me sigo emocionando y sintiendo que pertenezco a esa patria pequeña y aislada de mi barrio.

  5. Un homo sapiens al que todos admiran y felicitan por su sapiencia, su elocuencia y otros destacados valores, nunca pordrá ser venido a menos, sino a más.
    Me hubiera gustado estar en esa reunión de caballas.
    ¿Las caballas comen boquerones?

  6. África: Me encantará conocerte y seguro que tendremos más oportunidades en el futuro. Por ahora, es cierto que seguirás siendo nuestra referencia caballa al Sur, a ese Sur que pertenecemos y que llevamos cosido en las costuras del alma.
    Un beso.

  7. Milan: Para mí significó mucha esa noche… Por encima de todas las cosas, tenía que darte un abrazo y te lo di. Uno no deja de aprender (por suerte). Gracias. Y gracias también por colgar el comentario en el foro de Villajovita. Ahora me pasaré por allí para echar un vistazo a los del barrio. Hoy me he puesto con esto un poco tarde… pero mañana es sábado.
    Un fuerte abrazo.

  8. Jose Antonio: La noche tuvo su anécdota familiar. Andábamos hablando en la puerta (los fumadores y fumadoras fumaban) cuando ya acabó la conferencia. Hicimos un pequeño corrillo. Un señor a mi lado comentaba cosas… y le dice a su mujer, que estaba enfrente: ¡Oye, la canción esa de Al Sur del Sur es del sobrino de Dorín! Y yo le digo: El sobrino de Dorín soy yo. Total que se identifica diciendo que conoce mucho a la familia, que es amigo de mi hermano, que su padre y mi padre eran amigos desde niños… Era Vicente Zaragosí. Claro, nosotros no nos conocemos porque yo era muy pequeño cuando iba por casa de sus padres en el Morro a jugar con su hermano Fali, y él se fue de Ceuta a estudiar muy joven. Ya estuvimos hablando de la familia, sus hermanos Fali y Juanma siguen en Ceuta y él vive en Cádiz. Me dio muchos recuerdos para ti. Dice que te vio en Melilla, no sé si hace tiempo o no. Pero estuvo muy curiosa la anécdota.
    Allí había un grupo de personas de Ceuta que vive en la zona de Cádiz, seguro que conocerías a algunas.
    Un abrazo.

  9. Rosi: Me alegro mucho de haber podido charlar contigo así, en primer plano y sin ordenador por medio, así es mejor. Espero que tengamos muchas ocasiones…
    Un beso, libertaria, que no libertina (je, je).

  10. Santi: Tienes razón, siempre le digo a Milan que no es un homo sapiens venido a menos, sino a más, pero no hace caso, él es así…
    Por cierto, ahora que lo dices… no sé si las caballas comen boquerones, supongo que si son pezqueñitos, a lo mejor sí.
    Bueno, tal vez en otra ocasión podamos reunir a este blog en algún sitio, estaría bien.
    Un abrazo.

  11. ¡¡Cuanta gente buena por el mundo!!
    VICENTE ZARAGOSÍ.Muchos recuerdos
    de una infancia féliz.
    He visto las fotos ampliadas.Me alegro
    que pasáreis una buena tarde-noche
    recordando a Ceuta y sus gentes.
    Buen fin de semana.Va a llover,bueno,
    que ya está lloviendo.Que cada uno vaya
    donde quiera.Si por que luego se lia el
    follón.Hacer lo que queraís.De todo menos
    ir a la playa.
    Un abrazo a Caballas y Asociados…

  12. PARA SANTI:
    Amigo mío, me pongo en contacto contigo a través del blog porque creo que tu correo sigue un poco chungo, ¿no?
    Verás, es que el presi de la casa de Ceuta en Cádiz, Silverio de la Yeza, le ha pedido a Milan que nos diga a Jose Antonio, a ti y a mí, si nos importa que recoja algunos artículos sobre Ceuta de nuestro blog para publicarlos en la revista El FOSO (publicación de la casa de Ceuta). Te pido por tanto permiso para poder hacerlo. A mi me parece bien.
    Jose Antonio contestará por correo a Milan que tenía su dirección.
    Espero respuesta.
    Un abrazo.
    Carlos.

  13. Por supuesto que sí, pueden publicar todo lo que quieran, es un honor para mí si deciden hacerlo.
    El correo parece que funciona bién, ayer recibí lo que mandaste de la página musical, muchas gracias por el detalle, es buenísima y tiene buén sonido.
    Un abrazo.

  14. Acabo de oir y ver el video, tienes una voz preciosa Caberna y me gusta mucha la letra y la música de la canción.

    Gracias por el regalo.

  15. Si podemos aportar algo pues lo
    hacemos con gusto.Un dia me gus-
    taría ir a la Casa de Ceuta en Cádiz
    Carlitos:Vaya forma de llover.No
    pude salir de casa.Utilizamos pan y
    tabaco de reservas,je,je…

  16. Se lo voy a decir a Silverio, pero me gustaría que fuese él el que os lo comunicara SI ES QUE al final decide usar alguno de los artículos…

    Besitos, monstruos.

  17. Africa: Me alegro mucho que te guste. Está hecha con el sentimiento y los recuerdos de la infancia, que fue muy feliz allá en mi viejo barrio.
    Un beso.

  18. Jose Antonio: Vaya tela de otoño que estais pasando. Espero que no te llegara el agua a inundar la tienda y que esteis bien Charo y tú.

    Un abrazo.

  19. Milano: Gracias por la gestión con Silverio. Como ves, por nuestra parte no hay niugún problema. Cuanto más quiera publicar, mejor.
    Además, compadre, se me ocurre que estaría muy bien que incluyeran las historias que cuenta África Puente Cristo en su blog, que están muy bien y siempre hablan de Ceuta, ¿no crees? Tal vez podrías proponérselo a Silverio…
    Un abrazo, compadre.

  20. Yo creo que sí. Que Silverio podría nutrirse estupendamente de blog’s como el tuyo y el de África para confeccionar la revista. Cuando le escriba se lo digo… pero casi sería mejor enviarle directamente el documento word. Ya lo hablo con él.

    …¿has visto al tal Riquelme en el foro? Otro niño ViJo emocionado con tus temas de Al Sur del Sur… a moco tendido… Je, je, je.

  21. Gracias por contar conmigo para la revista de Ceuta en Cádiz, me siento muy honrada, de verdad.

    Por cierto en Televivas pusieron un reportaje de la semana pero sólo salió el Presi, Teófila, Silverio y Torrado, yo estab pendiente por si saliais vosotros.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: