Mirad lo que he encontrado en el blog de un colega de worpress, «el geógrafo subjetivo». Se trata de la página oficial de los Juegos Olímpicos de China, en la sección correspondiente al Comité Olímpico Español…
Este blogero avispado ha descubierto que … pero mejor que explicarlo yo, vedlo vosotros mismos y luego me comentáis, está muy simpático, haced clik AQUÍ
¿Qué os parece? Vamos, vamos, que a estas alturas todavía sigan poniendo en la página oficial de los Juegos que la letra del himno nacional de España es de Jose María Pemán y de Eduardo Marquina…. Vaya tela, ¿no? Pues sí que están al día los chinos…
Últimamente hicieron un concurso (patrocinado por la «todo poderosa» SGAE -Sociedad General de Autores-) para elegir una letra para nuestro himno, pero al final la desecharon por considerarla algo cursi (la verdad es que lo era, si no leedla).
Hummmm… nosotros podríamos… ¿Escribimos una letra para el himno?
Veamos una primera estrofa, algo así como:
«Viva España y
verá qué cosa extraña es vivir aquí, si puede resistir.
Viva en España y sabrá qué es vivir,
si puede resistir de juerga y sin dormir»
Otra idea podría ser:
«Viva España
gritamos cuando vemos jugar a Gasol en la NBA
Viva en España si puede gastar y
vivir sin trabajar, en la Costa del Sol.
Bueno, pues dejamos esto abierto para que algunos de vosotros (que os va la marcha, yo lo sé) se atreva a continuar escribiendo ideas para este himno nacional de andar por casa (y en broma).
Ánimo, hay un premio para el ganador (dos entradas para las próximas Olimpiadas que se celebren en alguna ciudad de España, allá por el año 2525, más o menos).
Que viva España
porque lo mando yo
y el que no lo diga
lo mando al peloton.
Yo no entiendo como se puede decir que viva algo que es inerte como un puñado de tierra, por mucho que quieras insuflarle vida…
Otra cosa sería empezar por ej. Que vivan todos los seres vivos que existen sobre la superficie de este pedazo de globo terraqueo que llamamos España, que tampoco sabemos muy bién que significa.
Tampoco comprendo como seres tan sesudos pueden decir Arriba España», como puede elevarse una cosa tan pesada como un país entero, a lo mejor un pueblo pequeño como el que describe G. Torrente Ballester en «La saga/fuga de JB», Castroforte del Baralla, que tenía la particularidad e elevarse por los aires, y que el alcalde quería promocionar en los folletos turísticos.
Y luego el afán de hacer perdurables a los adalides que el mundo han sido.
Tanto decir Viva Franco y al final la cascó como to quisque. Abur.
By: Santiago on 17 agosto 2008
at 21:36
Pues tienes más razón que un santo (o que un Santi, en este caso). Bien, ya tenemos más estrofas.
Necesitamos más ideas, venga, que no decaiga. A ver si hacemos una letra chula.
By: caberna on 17 agosto 2008
at 22:23
Cuando yo era niño, en los 80, se cantaba el himno en plan machote:
«Viva España
las niñas son arañas
y los niños son
más fuertes que un león»
Luego llegó el feminismo.
By: bernalrevert on 18 agosto 2008
at 03:06
«En un país multicolor
Nació una abeja bajo el Sol…
By: José Antonio on 18 agosto 2008
at 18:10
Hay que fastidiarse hermano,¿qué
busquemos una letra? Lo que nos va-
mos a buscar es una ruina que no se
la salta un gitano.En Agosto,con más
paro que nunca y «el cejitas» diciendo
que no pasa nada,que es todo normal.
Menos mal que «solbete» nos tranquiliza un poco
más diciendo que la crisis se nota un poco en la
construcción pero no en los demás sectores.Suena
a guasa.Todos los demás afectados estamos a la
espera de soluciones.Se nos ha caido el consumo
y la gente ha huido de las calles.En ciudades don-
de unos sectores dependían de otros hay más
establecimientos que personas.Todavía está todo
un poco maquillado gracias al verano,al turismo,
pero el invierno puede ser muy crudo y no por
el frio lógico de la estación si no porque va a
terminar con toda actividad que genere riqueza.
Esto acaba de empezar.
¿y tú quieres una letrita para el himno?
PÍDESALA AL CEJITAS.
je,je,je.
By: José Antonio on 18 agosto 2008
at 18:22
Hola,hoy no estoy para letritas de himnos ,ando preparando maletas y demás enseres para terminar Agosto en el camping que tenemos la caravana,nos llevamos a mi nieta mayor,asi que estoy más liá que la pata de un romano,¡ala , terminar la letrita que cuando vuelva la seño la quiere ver bien hecha!besitos,hasta la vuelta
By: Rosi Sentís on 18 agosto 2008
at 19:29
1ª PARTE
Vamos todos
los hijos de la Patria
ahora al comedor.
Platos de gambas,cigalas,
chorizo, queso manchego
y el salchichón.
Vasos de vino, cerveza,
litronas, y también
el fresco botellón.
Dado el poco arte que tenemos confeccionando himnos, te recomieno que se lo solicites a Pepe Rubianes, que es un gran patriota, y por lo visto un gran poeta. ¡Ahora!, atengámonos a las consecuencias.
La segunda parte, cuando me venga otra vez la inspiración.
By: Santiago on 18 agosto 2008
at 20:30
Había una segunda versión ochentera entre los niños de la época:
«Franco, Franco
que tiene el culo blanco
porque su mujer
lo lava con Ariel»
By: bernalrevert on 19 agosto 2008
at 11:07
Santi,no hace falta que escribas la
segunda parte,creo que con la prime-
ra ya tenemos bastante.Sigue mejor
con tu trabajo de siempre.Está claro
que esto no es lo tuyo.Je,je…
By: José Antonio on 19 agosto 2008
at 18:29
España era solo Una
y ahora casi veintidós
Desde que entró Cejitas
la cosa se nos quebró.
Ya lo dijo el Sr. Guerra
que no la conocería
ni la madre que la parió.
Catalanes y vasquitos
se nos quieren separar
nos tienen odio de muerte
sabe Dios por qué será.
Lo nuestro no es odio en sí
es especie de un asquito
que se mete en la garganta
y que se atasca al tragar
Y sin tan listillos son,
tan perfectos,tan honestos
si le compraramos menos
o nada a los que tanto rajan
de qué vivirían pues
de su discurso confuso
de sus lenguas maternales
de sus mentes tan enfermas
y sus bandas criminales.
Por eso cuando veamos
una bandera de España
pensemos solo en nosotros
porque a los demás les daña.
By: José Antonio on 19 agosto 2008
at 19:24
Bueenooooooooooooooooooooooooo!!!!
Se trataba de hacer algo simpático, humorístico, en buen tono y sin ofender ninguna sensibilidad (como se dice ahora). Pero alguno que yo me sé (y no señalo a ningún hermano) se ha pasado como dieciesiete pueblos. ¡¡Qué reacción más reaccionaria!! Ni Quevedo cuando se cabreaba de verdad.
Me voy a tomar una cervecita fresquita a ver si me relajo un poco porque … ¡joder, joder!
By: caberna on 19 agosto 2008
at 20:50
Hermanho Carlos:Ante todo el BUENO
se entiende con menos OS…
Lo que reflejo en lo escrito ayer no es
simpatía,ya lo se,pero quizás es total
impresión de lo que está pasando última-
mente.A Cejitas(y siento el apodo) le
faltan apoyos para pactar los presupuestos
generales del Estado y a mí,clientes que me han
asustado con la crisis(hombre por fin podemos
decir crisis sin que se enfaden)
Las fronteras de Ceuta y Melilla cerradas con
intermitencia tal para que todo parezca normal.
Las ventas con una caida ya del 30% y yo,yo
tengo que ser simpático y reirme,pues mire,no.
Son diecisiete pueblos (autonomías)y dos mas
Ceuta y Melilla,ó sea diez y nueve.
En fin,hermano,así están las cosas.Siento no
haber caido bien pero ayer fué un dia complicado.
LOS AUTONOMOS Y YO SOMOS ASI.(je,je)
By: José Antonio on 20 agosto 2008
at 11:08
A mi, que te conozco, no me hace falta ninguna explicación, pero seguramente a cualquier lector que pase por casualidad por aquí, habrá que decirle que tú no consideras mal a todos los catalanes y vascos (porque tú sabes que en todas partes cuecen habas y hay buena y mala gente), que todos no son separatistas ni mucho menos criminales. Y además y por supuesto, todos tenemos derecho a un mal día.
Ya te digo que esto lo explico porque últimamente están llegando comentarios de personas desconocidas (algún que otro caballa) que pasan por aquí por casualidad y nos dejan un comentario. Como ejemplo, puedes visitar las entradas «Tan lejos tan cerca» o «El Ayuntamiento» y verás lo que te digo.
Un fuerte abrazo y que tengas un buen día.
By: caberna on 20 agosto 2008
at 19:34
Aunque en the yir tuentifaetuientifae no puede haber olimpiadas o tal véz sí, yo quisiera saber quién es el ganador del concurso, porque si es el el año tuentifaetuientifor a lo mejor la pillo, pero si es en el año tuentifaetueinteig, me va a parecer que no, ¿o si?, que las ciencias… ya sabes.
Lo mejor será premiar al ganador con el disco de vinilo de ZAGER & EVANS «IN THE YEAR 2525».
¡Buena música de entonces eh!
By: Santiago on 20 agosto 2008
at 21:22
Cierto, mi querido y avispado vecino, has pillado la intencionada referencia a la canción IN THE YEAR 2525.
Bueno, creo que lo del premio nos lo podemos repartir entre todos los que participamos casi diariamente en esta distracción inofensiva e intrascendente de escribir chorradas aquí. Y luego, si alguien llega al año 2525 con vida (lo mismo sí, porque como tú muy bien dices «hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad») pues que lo disfrute a la salud de los demás, ¿no te parece?
Un fuerte abrazo, amigo, y salud para vivir muchos años.
By: caberna on 20 agosto 2008
at 21:51
He vuelto a releer lo que escribí el
dia diez y nueve de Agosto y visto
en frio…me gusta y me reafirmo en
todo lo dicho.Con un vasco y un ca-
talán puedes hablar de todo,hacer los
mejores negocios,conocer a las mejores
personas(que por supuesto los hay) pero,
pero,ojo,nunca hables de politica,porque
no conseguirás que te digan «–Soy ESPAÑOL,
y ESPAÑA es mi país.Haz la prueba.
By: José Antonio on 21 agosto 2008
at 09:27
Nuestro más sentido pésame a
todas las familias de las víctimas del
brutal accidente de Barajas.
DESCANSEN EN PAZ.
By: José Antonio on 21 agosto 2008
at 09:30