El que fuera durante mis años de adolescente “el cura de Hadú” , mi buen amigo Juan de Dios Regordán, me manda esta historia. Yo la voy a publicar aunque él no sabe de la existencia de este blog. Es que me parece tan grande, tan de verdad cuando a veces nos preocupamos de tonterías… En fin, espero que no le moleste, ya se lo diré yo un día de estos…
LOS VALORES DEL POBRE JUAN
En el silencio de la noche permaneces en mi mente y quisiera que para siempre llegara tu mensaje a mi corazón. No has tenido mucha suerte para los que gobiernan ni para los que depositan su afán en el prestigio y el dinero. Tú, amigo Juan, te contentas con otros valores. Tu sinceridad derrumba todos los conocimientos teóricos de la misma teología de manual. Tú eres de otra materia. Para ti no hay prostitutas, sino compañeras.
Ayer, al llegar al comedor, no querías comer porque tu perro estaba enfermo. Si él no podía comer, tú tampoco lo querías hacer. Tenías hambre, pero el cuerpo te pedía ayunar. Me decías…”¿Cómo voy a comer yo, si mi perro, mi fiel amigo, está a punto de morir…? Con cariño y lágrimas en tus profundos ojos, me transmitías:”¿Qué va ser de mi cuando pierda a mi perro?…es mi amigo, siempre me ha sido fiel y yo debo corresponderle…”
Amigo Juan, con tu conversación llena de profundo cariño, me llegabas a sentir envidia de tu esquelético perro. Vuestras miradas eran cómplices del mucho sufrimiento y abandono de un mundo que os ignora y os da de lado. Pero vosotros os entendéis y queréis seguir juntos. El sentimiento desesperado que me lanzaste deja a cualquiera sin armas de defensa. “Si mi perro muere…yo deseo morir también con él…”
Ahora, a media noche, te imagino durmiendo en tu refugio, en un portal abandonado o en un cajero del que cada mes puedes sacar trescientos veintiocho Euros con 44 céntimos. Esta es tu pensión de invalidez. La tuya parece que no ha entrado en el lote de las promesas. Pero, tú lo que necesitas es cariño. Con el de tu perro te basta. ¡Ojalá sepamos saber sintonizar con tus sentimientos, que son los sentimientos de un POBRE!
Juan de Dios Regordán Domínguez.
Gracias, Juan de Dios, por ayudarme -como siempre- a tener los pies en el suelo y a dar importancia a las cosas que la tienen, las de verdad, las que hablan del corazón de las personas en vez de su bolsillo. TÚ has luchado siempre por los que menos tienen, por los pobres de la Tierra (decías cuando eras cura), primero desde la parroquia, después desde la concejalía de Asuntos Sociales y siempre, siempre, desde tu corazón tan grande que no te cabe en el pecho. ¡Menos mal que hay personas como tú, Juande!
Los demás solo podemos darte las gracias en nombre de los que no pueden escribirte.
Un fuerte abrazo.
Carlos
By: caberna on 2 agosto 2008
at 22:03
Me parece una excelente y pedagógica historia,pero me atrae ver de quien es , a Juan de Dios hace treinta y tantos años que no sabia nada de él, un abrazo para él
By: Rosi Sentís on 3 agosto 2008
at 12:17
Quisiera, además de daros un fuerte abrazo, deciros que el mundo de los pobres es real. Esta es una historia más de esas cien a ciento veinte personas que comen a diario en el Comedor «Padre Cruceyra» de Algeciras. Llevo cuatro meses de Director de Cáritas, de la que depende este comedor. Hay un equipo de personas que hacen realidad dar de comer a quiénes lo necesitan, mi misión es, ante todo, escuchar y querer a los que trabajan como voluntarios y a los que necesitan un encuentro de persona a persona. Ah ! el perro de Juan parece que se recupera…el Viernes estuve hablando con los dos. Si hablas con Juan, su perro también interviene en silencio, pero mirándote y sintonizando. Rosi, un fuerte abrazo. Me acuerdo de tí. Y de todos los que, a nuestra manera, hicimos algo de historia en aquellos años. Juan de Dios
By: Juan de Dios on 3 agosto 2008
at 21:08
Con ejemplos como la vida de Juan
de Dios los demás nos hacemos un
poco mejores y nos paramos a pensar
dentro de nuestras carreras que no
llevan a ninguna parte al final.Juan de
Dios,solo te digo si te llega este mensaje,
cuenta conmigo para lo que necesites.
Tambien desde aquí nos gusta arrancar una
sonrisa a un pobre.Un fuerte abrazo.
By: José Antonio on 4 agosto 2008
at 09:53
José Antonio, me llegó el mensaje y te lo agradezco. Aunque cueste luchar por la justicia y en contra del hambre, agrada leer frases como la tuya: «desde aquí nos gusta arrancar una sonrisa a un pobre». Un fuerte abrazo.
Juan de Dios
By: Juan de Dios on 7 agosto 2008
at 00:52
no estoy segura pero creo que ese cura me hizo la primera comunion la hiza en 1972 y vivia en hadu la ise en esa iglesia
By: maria jose montoya silva on 19 julio 2009
at 20:14
Tan solo deciros que con personas como Juan de Dios se puede trabajar por que te da tu sitio y también tu responsabilidad. Al igual que en sus tiempos de Ceuta en esta mi ciudad de Algeciras continúa haciendo el bien, enseñándonos a los demás con su ejemplo y humildad, es una persona que te demuestra que lo unico importante para él es el bien comun, por eso es un ejemplo y un maestro en temas sociales y da todo lo que tiene y el que da lo que tiene lo da todo, para mí es como una alfombra donde yo puedo andar y pisar blando y cómodo. Por eso os digo que lo de este hombre es un ejemplo a seguir.
Personalmente estoy muy contento de trabajar junto a él.
También deciros que como los amigos de mis amigos son mis amigos espero ser aceptado como tal por todos.
Saludos para todos de Wenceslao.
By: Wenceslao Dominguez León on 11 agosto 2008
at 00:24
Gracias, Wenceslao, por enviarnos tu comentario y bienvenido seas a este rinconcito.
Tienes razón en lo que dices sobre Juan de Dios. Esa sensación de estar protegido, de caminar seguro junto a una persona es algo muy agradable y nada común en los tiempos que corren, donde la traición no respeta amigos, familia… nada.
Juan de Dios tiene -como he dicho muchas veces- un corazón que no le cabe en el pecho. ¿Qué más se le puede pedir a una persona?
Un saludo y vuelve cuando quieras, Wenceslao.
Carlos.
By: caberna on 11 agosto 2008
at 10:46
Tan solo deciros que tengais todos un buen inicio de curso y que sigais con las labores sociales y humanitarias, los de Algeciras pedimos que nos ayudeis con buestros recuerdos y vuestras OR..
Saludos afectuosos a todos y a Carlos en particular.
By: Wenceslao Dominguez León on 3 septiembre 2008
at 12:39
Gracias, Wenceslao, por acordarte de nosotros. Ya he empezado el nuevo curso (éste es el número 34 desde que empecé allá por el año 1976).
Gracias también por recordarme que tenemos que estar con los pobres y apoyando a los que trabajan por acabar -en lo que se pueda- con la pobreza.
Un abrazo y mucha suerte en tus batallas diarias en favor de los que menos tienen.
Carlos.
By: caberna on 3 septiembre 2008
at 21:56
Hola amigos de Ceuta. Tan solo deciros que continuamos trabajando en Fapacsa y fuera de ella, en la actualidad estamos tratando de solucionar el aumento barbaro del IBI en Algeciras, ayer tubimos un asamblea y dimos el callo Juan de Dios y su equipo para que se pague lo justo y necesario, por que el que gana un buen sueldo y mejores dietas no se acuerda de los que tienen más o menos 500 euros de pensión. Tambien estoy liao en un proyecto que aunque dificil es ilusionante y vertebral y estoy animando a los jovenes de Algeciras para que se olviden de lo superficial y se comprometan en el movimiento asociativo.
Bueno Feliz Navidad con antelación y que el «Jefe Supremo» os premie como el sabe hacerlo.
Saludos a todos, Wencslao.
By: Wenceslao Dominguez León on 29 noviembre 2008
at 20:22
Hola Wenceslao, gusto en verte por aquí.
Me alegro mucho de que Juan de Dios y tú esteis tan animados a seguir dando la vara y trabajando por los vecinos. Está muy bien que alguien se dedique a vigilar un poquito a los políticos, que si no se pasan todo lo que pueden y un poco más. Este tema me pilla de rebote, porque aunque yo no vivo en Algeciras, mis padres sí, y ya me había enterado del subidón que quieren darle al IBI.
Bueno, muchos ánimos para seguir en la lucha.
Igualmente te deseo una felices navidades para ti y para tu familia.
Un abrazo.
By: caberna on 29 noviembre 2008
at 21:42